Baz Luhrmann escoge a la joven Isla Johnston como Juana de Arco para su próximo biopic
El director de “Elvis”, Baz Luhrmann ha elegido a la actriz Isla Johnston para protagonizar su nueva película sobre Juana de Arco.

Baz Luhrmann, el director detrás de éxitos como Elvis, Romeo + Juliet y Moulin Rouge!, está listo para abordar un nuevo proyecto cinematográfico: un biopic sobre la vida de Juana de Arco, que por ahora lleva el título tentativo Jehanne d’Arc. La película, coescrita junto a la dramaturga Ava Pickett para Warner Bros., promete combinar la riqueza histórica con el estilo visual único que caracteriza a Luhrmann.
El proyecto ha generado gran expectación, no solo por el director detrás de la cámara, sino también por la elección de la actriz principal. Después de especulaciones y rumores sobre posibles candidatas, se ha confirmado que la joven Isla Johnston, de 18 años, será la encargada de dar vida a la icónica figura histórica. Johnston es conocida principalmente por interpretar a la versión joven de Beth Harmon, en “The Queen’s Gambit”, y próximamente la veremos en la película de terror bíblico “The Carpenter’s Son”, protagonizada por Nicolas Cage.

La elección de Isla Johnston: un casting estratégico
Luhrmann comentó para ScreenRant sobre su decisión: “Me siento bendecido de haberla encontrado”. La actriz, aunque todavía poco conocida, encaja con la visión del director de retratar a Juana de Arco como una joven común, antes de convertirse en una leyenda. Durante el proceso de audición, Johnston leyó fragmentos de la obra “Saint Joan” de George Bernard Shaw y un monólogo de la serie británica de Prime Video “Fleabag”, demostrando su versatilidad y profundidad actoral.
La dramaturga Ava Pickett añadió: “Nos unimos en la idea de retratar a Jehanne d’Arc como adolescente, más que como icono cultural o leyenda”. Esta perspectiva permitió que la película se centrara en la humanidad y la juventud de Juana, un elemento clave para conectar con la audiencia moderna.

Luhrmann tiene un historial comprobado de lanzar carreras de jóvenes actores al estrellato: Leonardo DiCaprio, Claire Danes y Austin Butler son ejemplos de cómo su elección de talentos relativamente desconocidos ha marcado la diferencia en la industria.
Te puede interesar: VIDEO: Influencer entrevistó sin saber al famoso director de “Elvis” y “Rometo y Julieta”
Estilo visual y fidelidad histórica
La participación de Catherine Martin, esposa y colaboradora de Luhrmann en diseño, asegura que Jehanne d’Arc será visualmente impactante. Según informes de Deadline y Vogue, el equipo ha realizado investigaciones exhaustivas sobre la vida de Juana y el contexto histórico del siglo XV, aunque sin buscar una fidelidad absoluta que limite la visión creativa.
Luhrmann explicó con su característico humor:
“Si eso no hubiera pasado, todos estaríamos comiendo sándwiches ingleses en Francia. ¡No habría más baguettes! ¿Te imaginas esa devastadora realidad?”
— Baz Luhrmann
Esta frase refleja cómo el director busca equilibrar el drama histórico con elementos de su estilo narrativo extravagante y vibrante.
Desafíos y expectativas para Isla Johnston
Isla Johnston reconoce que el papel representa un reto físico y emocional. En entrevista con Vogue, comentó:
“Obviamente, hay desafíos físicos: la lucha y la equitación, pero puedo aprender eso y puedo trabajar en ello. Quiero hacerle justicia al personaje”
— Isla Johnston
El casting de Johnston también conecta con la edad real de Juana de Arco cuando comenzó su misión heroica: apenas 17 años. Esta elección refuerza la autenticidad de la película al retratar la valentía y determinación de una joven enfrentando circunstancias extraordinarias.

¿Quién fue Juana de Arco?
Juana de Arco (1412-1431) fue una joven campesina francesa que, guiada por visiones religiosas, lideró al ejército francés durante la Guerra de los Cien Años contra Inglaterra. A los 17 años logró una serie de victorias clave, incluyendo la liberación de Orleans, lo que ayudó a asegurar la coronación de Carlos VII como rey de Francia. Capturada por los borgoñones, aliados de los ingleses, fue juzgada por herejía y brujería, y ejecutada a los 19 años.
Juana de Arco ha trascendido la historia para convertirse en un personaje central de la literatura, historia e imaginación colectiva. Su vida ha inspirado obras desde el siglo XV hasta la actualidad, abarcando géneros como teatro, novelas históricas, poesía y más. Entre las más destacadas está “Saint Joan” de George Bernard Shaw, que retrata a Juana no solo como una heroína, sino como una joven con conflictos internos y dilemas morales, resaltando su humanidad frente a la divinidad de su misión. Además, autores modernos han explorado su figura en contextos de ficción histórica, fantasía y reinterpretaciones feministas, consolidándola como símbolo literario de coraje y determinación.
En cuanto a los mitos y creencias, Juana de Arco ha sido envuelta en un halo casi místico:
- Se cree que recibía mensajes directos de santos y de Dios, guiando sus decisiones militares.
- Su papel como líder adolescente frente a ejércitos adultos alimenta la idea de que poseía una sabiduría y valentía sobrenatural.
- Algunos relatos populares la consideran un espíritu protector de Francia, símbolo de unidad nacional y resistencia.
- En la cultura contemporánea, su imagen se mezcla con la de mártir y heroína, y es interpretada en distintos medios como una figura feminista y de autodeterminación.
Así, Juana de Arco se encuentra en la intersección entre la historia real y la leyenda, un personaje cuya vida breve pero intensa sigue inspirando literatura, cine, arte y creencias populares, manteniendo su legado vivo más de 600 años después.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Priscilla Presley revela que Michael Jackson fue “manipulador” con Lisa Marie; “me sentí horrorizada por el matrimonio”
Jude Law asegura que “no teme repercusiones” por interpretar a Vladimir Putin; “me siento seguro”
La película de ‘El Conjuro’ que iba a traer a un personaje escalofriante, pero fue cancelada para dar prioridad a otros
¿Por qué Pedro Pascal no pudo protagonizar “Weapons”? el director revela los motivos