Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Hollywood

Gigantes de Hollywood como Disney, Warner y NBCU demandan a empresa china de IA por uso ilegal de personajes famosos

Disney, Warner y NBCU demandan a MiniMax por usar ilegalmente personajes de cine y TV en su plataforma de IA.

Gigantes de Hollywood como Disney, Warner y NBCU demandan a empresa china de IA por uso ilegal de personajes famosos

HOLLYWOOD, CALIFORNIA.- Los grandes estudios de cine y televisión de Estados Unidos han dado un paso firme contra la inteligencia artificial con una demanda histórica.

Disney, Warner Bros. Discovery y NBCUniversal se unieron para demandar a MiniMax, una empresa china valuada en más de 4 mil millones de dólares, por presunto uso indebido de personajes y contenidos protegidos por derechos de autor.

También te podría interesar: OpenAI sorprende con Critterz, película animada generada con IA

MiniMax, el “estudio de Hollywood en tu bolsillo”

MiniMax opera Hailuo AI, una plataforma que promete generar imágenes y videos de personajes famosos con solo unos cuantos comandos de texto. Según los estudios, esto no solo es una innovación, sino una apropiación ilegal de su propiedad intelectual.

La demanda cita casos específicos donde usuarios crearon imágenes de Darth Vader con la marca de MiniMax incluida. En palabras de los conglomerados:

Apoyamos la innovación tecnológica, siempre que esta no menosprecie el esfuerzo creativo de quienes sostienen a la industria”

El conflicto refleja una preocupación más amplia sobre cómo la inteligencia artificial está transformando la creación de contenidos. Mientras algunos la ven como una herramienta útil para agilizar procesos creativos, otros advierten que puede socavar el valor del trabajo humano en una industria que depende históricamente de derechos de autor y regalías.

Los gigantes de Hollywood en acción

La demanda fue presentada en el Tribunal del Distrito Central de California y agrupa a múltiples divisiones:

  • Disney: Lucasfilm, Marvel y Twentieth Century Fox
  • Warner Bros. Discovery: DC Comics, Cartoon Network y Hanna-Barbera
  • NBCUniversal: DreamWorks Animation y Universal City Studios

Los estudios buscan una compensación económica que podría llegar hasta los 150 mil dólares por cada infracción, además de una orden judicial que prohíba a MiniMax continuar usando su contenido.

Hasta ahora, la empresa china no ha hecho comentarios públicos sobre la demanda, aunque su sitio web indica que cuenta con 157 millones de usuarios.

IA y Hollywood: ¿una relación imposible?

MiniMax no es la única compañía bajo escrutinio. Startups como Midjourney o Stability AI también enfrentan cuestionamientos legales por el uso de material protegido. Por otro lado, gigantes como OpenAI, Google y Anthropic han logrado posicionarse con sistemas de IA generativa que incluyen filtros para proteger derechos de autor.

Los estudios reclaman específicamente que MiniMax no implementó medidas preventivas para evitar la explotación de su amplio catálogo de personajes y contenidos. Esto, argumentan, representa un riesgo tanto económico como laboral, afectando a artistas, guionistas y trabajadores de producción que dependen de estas franquicias.

También te podría interesar: Universal Pictures lanza advertencia legal contra uso de sus películas para entrenar Inteligencia Artificial

¿Es la IA realmente un peligro para la creatividad?

Expertos coinciden en que la inteligencia artificial es una herramienta inevitable y que su integración en la vida diaria seguirá creciendo, al igual que pasó con internet o los efectos visuales digitales en los años noventa. Sin embargo, resaltan que aunque la IA puede generar imágenes o videos de alta calidad en segundos, carece de la chispa emocional que caracteriza a una obra artística.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados