Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Guillermo del Toro

Guillermo del Toro aclara que “Frankenstein” NO es una metáfora sobre la inteligencia artificial

Guillermo del Toro presentó “Frankenstein” en Venecia y aclaró que su cinta no es sobre la IA, sino sobre la condición humana.

Guillermo del Toro aclara que “Frankenstein” NO es una metáfora sobre la inteligencia artificial

El Festival Internacional de Cine de Venecia fue el escenario elegido para el estreno mundial de “Frankenstein”, la nueva adaptación dirigida por el cineasta mexicano Guillermo del Toro. Con un elenco encabezado por Jacob Elordi y Oscar Isaac, la película reinterpreta la obra de Mary Shelley desde una perspectiva más íntima y dramática, alejándose del tono clásico del cine de terror.

La historia gira en torno a un científico brillante y egocéntrico que desafía los límites de la naturaleza al dar vida a una criatura, desatando con ello una serie de consecuencias destructivas para ambos. Aunque el argumento puede relacionarse con debates actuales sobre la inteligencia artificial, Del Toro fue enfático en señalar que su visión cinematográfica no tiene esa intención.

Guillermo Del Toro ofrece una nueva mirada al mítico relato del doctor Víctor Frankenstein. Foto: Cortesía

Te puede interesar: “Frankenstein” de Guillermo del Toro recibe ovación de 13 minutos en Venecia

Del Toro se deslinda del debate sobre la IA

Durante la conferencia de prensa en Venecia, el ganador del Óscar aclaró que su versión de “Frankenstein” no pretende ser una advertencia sobre la proliferación de la inteligencia artificial.

“No está pensada como una metáfora de eso. Vivimos en un tiempo de miedo y de intimidación. Lo más urgente es mantenernos humanos en un mundo que tiende a polarizarnos. La película intenta mostrar personajes imperfectos y el derecho que tenemos a seguir siéndolo, incluso bajo las circunstancias más opresivas”

—  Guillermo del Toro

Con humor, el director agregó:

“No tengo miedo de la inteligencia artificial, tengo miedo de la estupidez natural.”

—  Guillermo del Toro

Estas declaraciones marcaron la diferencia respecto a otras producciones recientes que abordan la IA como un riesgo social o existencial.

Una adaptación con visión personal

La obra de Mary Shelley ha sido llevada al cine en múltiples ocasiones, siendo la versión más icónica la de 1931 dirigida por James Whale y protagonizada por Boris Karloff. En esta ocasión, Del Toro propone una lectura más emocional y familiar de la historia.

Jacob Elordi interpreta a la criatura, mientras que Oscar Isaac encarna a Víctor Frankenstein, su creador. El director explicó que esta película representa un proyecto largamente esperado en su carrera:

“He seguido al personaje desde niño. Esperé a que se dieran las condiciones adecuadas para hacerlo: tanto creativas como de producción, para lograr una escala distinta y reconstruir un mundo completo.”

—  Guillermo del Toro
Guillermo Del Toro ofrece una nueva mirada al mítico relato del doctor Víctor Frankenstein. Foto: Cortesía

Tras finalizar el rodaje, Del Toro confesó en tono irónico sentirse en “depresión posparto” por haber concluido un sueño de vida.

El reparto se completa con Christoph Waltz y Mia Goth, además de la música del compositor Alexandre Desplat. En la rueda de prensa, Oscar Isaac recordó las conversaciones iniciales con el director, en las que se abordaron temas personales antes de que Del Toro lo eligiera como protagonista:

“Hace dos años estábamos en su mesa comiendo cerdo cubano y hablando de nuestros padres. De pronto me dijo que quería que yo fuera Víctor. No estaba seguro si era real o si lo había soñado.”

—  Oscar Isaac

Por su parte, Jacob Elordi fue consultado sobre qué representa un “monstruo” en la actualidad. Su respuesta fue clara: “Los hombres de traje”, a lo que Del Toro añadió con humor: “Muy bien confeccionados.”

Película de Frankenstein recibe ovación de 13 minutos.

Con un presupuesto estimado en 120 millones de dólares, “Frankenstein” competirá por el León de Oro en Venecia, premio que Del Toro ya obtuvo en 2017 con La forma del agua.

La película tendrá un estreno limitado en cines durante tres semanas a partir del 23 de octubre antes de llegar a Netflix el 07 de noviembre de este año.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados