Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Marcial Maciel

Actriz de Televisa Niños, Nashla Aguilar, reveló su experiencia personal con el sacerdote pederasta Marcial Maciel y dijo que el ambiente era como de secta: “Me hicieron crecer con temor a Dios”

Para Nashla Aguilar, la producción significó confirmar las sospechas que arrastraba desde su infancia.

Actriz de Televisa Niños, Nashla Aguilar, reveló su experiencia personal con el sacerdote pederasta Marcial Maciel y dijo que el ambiente era como de secta: “Me hicieron crecer con temor a Dios”

La actriz mexicana Nashla Aguilar, recordada por su participación en Televisa como actriz infantil, compartió en TikTok su testimonio sobre Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo.

La información fue retomada por Infobae y ha generado conversación tras el estreno en HBO Max de la docuserie Marcial Maciel: El Lobo de Dios.

¿Qué contó Nashla Aguilar en su video?

En un clip que rápidamente se viralizó, Aguilar relató que durante su infancia estudió en el Instituto Godwin, una escuela fundada por Maciel.

Con el tiempo, descubrió que el plantel era antes la mansión personal del sacerdote.

Yo iba en el Godwin, que fue una de las escuelas que él fundó, y que ahora me vengo enterando que era la mansión donde él vivía antes de que eso se hiciera una escuela. O sea, era una cuadra entera”, explicó.

La docuserie recorre la vida de Maciel desde sus orígenes en Cotija, Michoacán, hasta su ascenso a las cúpulas del poder eclesiástico.

La actriz aseguró que lo llegó a ver en persona cuando visitaba el colegio:

Nos hacían alabarlo, güey, echarle porras cuando él iba a visitarnos. Imagínense que nos hacían alabar a este brother y llamarlo nuestro padre cuando nos refiriéramos a él”.

Te puede interesar: Reacciones intensas a El lobo de Dios: la serie sobre Marcial Maciel provoca indignación y debate

La crítica al ambiente en la escuela

Aguilar describió el entorno educativo como represivo y cargado de culpas religiosas.

Sí me hicieron muchísimo crecer con temor a Dios, me hicieron crecer superreprimida. Me sentía yo superculpable, literal, de ser yo, porque obvio, a pesar de que no entiendo por qué nunca me corrieron, pues el hecho de que yo era actriz, ¡pum!, así era como guácala”, expresó.

Al recordar esos años y ver la serie documental, la actriz señaló que todo lo que vivió en la institución le hizo pensar que estuvo dentro de una dinámica similar a una secta.

En retrospectiva puedo decir que estábamos como dentro de una secta. Te hacen coco wash”, comentó.

@nashiroll

Humilde opinión jiji marcialmaciel legionarios

♬ sonido original - Nashiroll

El impacto de la serie de HBO Max

El estreno de Marcial Maciel: El Lobo de Dios en HBO Max reabrió el debate sobre el fundador de la Legión de Cristo. La docuserie recopila testimonios de víctimas, exintegrantes y periodistas que documentaron los abusos, la manipulación y los mecanismos de encubrimiento que rodearon a Maciel durante décadas dentro de la Iglesia católica.

Te puede interesar: Marcial Maciel salta de los archivos al drama: lo que cuenta la serie El lobo de Dios

La serie que está dando de qué hablar en HBO Max.

Para Nashla Aguilar, la producción significó confirmar las sospechas que arrastraba desde su infancia.

Tremendas cosas hicieron el día que este güey falleció. No sabes cómo lo honran”, recordó en su video.

¿Quién fue Marcial Maciel?

Marcial Maciel Degollado (1920-2008) fue un sacerdote mexicano y fundador de la congregación católica Legionarios de Cristo.

Durante décadas fue considerado una figura influyente dentro de la Iglesia católica, especialmente por su capacidad para atraer vocaciones y donativos. Sin embargo, tras su muerte se comprobó que estuvo implicado en graves abusos sexuales y conductas encubiertas.

Principales hechos atribuidos a Marcial Maciel

  • Fundación de los Legionarios de Cristo (1941): creó la congregación en México, que creció con gran fuerza en escuelas, universidades y seminarios en distintos países.
  • Vínculos con el Vaticano: gozó de protección y privilegios en Roma, lo que le permitió evadir investigaciones internas durante décadas.
  • Acusaciones de abuso sexual: fue señalado por seminaristas y exlegionarios como autor de abusos desde la década de 1940. Con el tiempo se acumuló evidencia de que cometió abusos contra menores y adultos bajo su autoridad.
  • Doble vida: investigaciones posteriores revelaron que tuvo varias relaciones sentimentales y al menos tres hijos, algo contrario al celibato obligatorio de los sacerdotes.
  • Manejo de recursos económicos: acumuló una gran fortuna y utilizó donaciones para sostener su estilo de vida, al mismo tiempo que mantenía la imagen de líder religioso.
  • Encubrimiento: numerosos testimonios indican que existió una red interna dentro de los Legionarios que lo protegió y evitó que las denuncias prosperaran.
Maciel gozó de protección y privilegios en Roma, lo que le permitió evadir investigaciones internas durante décadas.

Te puede interesar: Capturan a Legionario de Cristo y directivo de la Anáhuac por violación de menor; era cercano a Marcial Maciel

Reconocimiento oficial de la Iglesia

En 2006, el Vaticano —bajo el papado de Benedicto XVI— lo retiró del ministerio sacerdotal público y le ordenó una vida de oración y penitencia. La Santa Sede reconoció los abusos y calificó su vida como “gravemente inmoral”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados