Michelle Pfeiffer critica el uso de tecnología alimentaria aprobada por FDA y financiado por Bill Gates
Michelle Pfeiffer critica el uso de Apeel, recubrimiento vegetal aprobado por FDA y usado en productos orgánicos certificados.

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- La actriz Michelle Pfeiffer, conocida por su larga carrera en Hollywood y su estilo de vida reservado, sorprendió a sus seguidores al compartir en redes sociales su preocupación por una tecnología alimentaria aprobada por la FDA: Apeel, un recubrimiento vegetal comestible que busca alargar la vida útil de frutas y verduras.

También te podría interesar: ADIÓS VIH: La FDA aprueba la primera inyección preventiva, que se aplica dos veces al año
¿Qué es Apeel y por qué está en el centro de la polémica?
Apeel es una tecnología desarrollada por la empresa Apeel Sciences, fundada en 2012 por James Rogers. El producto es un recubrimiento transparente, vegetal y comestible, diseñado para reducir el desperdicio de alimentos al mantener frescos por más tiempo productos como aguacates, pepinos o limones.
La controversia surgió luego de que Michelle Pfeiffer, de 67 años, publicara en sus historias de Instagram un mensaje donde criticó que esta tecnología se haya aprobado para su uso en productos orgánicos certificados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
Apeel (...) fue aprobada y ahora los productos ‘orgánicos’ están recubiertos con algo que no podemos ver ni lavar”
— escribió la actriz. “Muy preocupante”.

¿Bill Gates está involucrado con Apeel?
Una parte del revuelo gira en torno a la supuesta relación entre Apeel y el empresario Bill Gates. Pfeiffer compartió una publicación que afirmaba:
Los productos orgánicos ya no son seguros porque el Apeel de Bill Gates acaba de ser aprobado para el USDA”
Aunque es cierto que la Fundación Bill y Melinda Gates otorgó dos subsidios por menos de 1.1 millones de dólares a Apeel Sciences hace más de una década, la empresa asegura que Gates no tiene participación ni propiedad en ella.
El emprendedor [Gates] no tiene ninguna implicación ni propiedad en Apeel”
— escribió la compañía en abril de 2024 en su cuenta oficial de Instagram.

¿Es seguro consumir productos con Apeel?
En su sitio web, Apeel afirma que su misión es combatir la inseguridad alimentaria mediante soluciones sostenibles que reduzcan el desperdicio. También aclaran que su producto es comestible y puede ser retirado.
Puedes eliminar el recubrimiento de Apeel enjuagando tus frutas o verduras con agua y frotándolas suavemente con las manos o un cepillo suave”
— explicó Jenny Du, cofundadora de Apeel, a la agencia Associated Press en 2023.
Aun así, Pfeiffer mostró desconfianza hacia estos argumentos y compartió una lista de supermercados que, según la publicación que difundió, no venden productos recubiertos con Apeel. Entre los más conocidos están:
- Costco
- Publix
- Trader Joe’s
La veracidad completa de esta lista no ha sido confirmada por las cadenas mencionadas.
Didn’t see that one coming…
— MJTruthUltra (@MJTruthUltra) July 11, 2025
Actress Michelle Pfeiffer has launched an attack on Bill Gates and suggested he's going to contaminate America's food supply.
Michelle Pfeiffer took to Instagram to slam Apeel – an FDA-approved food technology once funded by Microsoft billionaire… pic.twitter.com/e9zNd9wirc
También te podría interesar: Alertan y retiran 1.7 millones de huevos por riesgo de salmonela; también hay pepinos afectados en EEUU
¿Qué dice la ciencia sobre Apeel?
La FDA aprobó el uso de Apeel tras evaluar su seguridad para el consumo humano. Se trata de un producto elaborado a partir de lípidos vegetales, similares a los que ya se encuentran en la cáscara de muchas frutas.
Según expertos en seguridad alimentaria, el uso de recubrimientos comestibles no es nuevo. Sin embargo, la preocupación de algunos consumidores radica en la falta de etiquetado visible o la idea de que no pueda quitarse completamente, algo que Apeel niega.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Así fue la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez en Venecia: lujo, secretos y muchas celebridades
ADIÓS VIH: La FDA aprueba la primera inyección preventiva, que se aplica dos veces al año
Alertan y retiran 1.7 millones de huevos por riesgo de salmonela; también hay pepinos afectados en EEUU
Brote de salmonela en huevos contaminados enferma a decenas de personas en siete estados de EEUU