Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Narcocorridos

Los Alegres del Barranco tocan nuevamente corrido vinculado al narcotráfico en concierto de Jalisco; Fiscalía investiga

La Fiscalía de Jalisco mantiene abierta una carpeta judicializada por apología del delito

Los Alegres del Barranco tocan nuevamente corrido vinculado al narcotráfico en concierto de Jalisco; Fiscalía investiga

Jalisco — Durante la Feria de la Piña en Villa Purificación, Jalisco, el grupo musical Los Alegres del Barranco interpretó nuevamente la canción “El señor de los Gallos”, tema vinculado al crimen organizado, a pesar de mantener una investigación abierta por una presentación anterior.

El hecho ocurrió el sábado 26 de abril en la plaza de toros La Morena y fue grabado por asistentes, quienes lo difundieron a través de redes sociales.

Te podría interesar: “Sin narco, no hay narcocorridos”; Alegres del barranco reviven entrevista de Tucanes de Tijuana para defender su música

Esto dice la canción “el señor de los gallos”

El tema contiene frases que hacen alusión directa a grupos armados, armas de alto calibre y actividades relacionadas con el narcotráfico. Uno de los fragmentos más compartidos señala:

Tengo gallos de pelea. Que pelean por mi partido. Las navajas las cambiamos. Por R y cuernos de chivo. Por 50s y antiaéreos. Y monstruos pa los caminos.

Este tipo de contenido ha sido cuestionado por autoridades, ya que puede considerarse como apología del delito.

Muchas gracias Villa Purificación. Jalisco👍🏻

Publicado por Los Alegres Del Barranco Official en Lunes, 28 de abril de 2025

La fiscalía mantiene abierta una investigación contra el grupo

La Fiscalía del Estado de Jalisco mantiene una carpeta de investigación abierta contra los integrantes de la banda por un concierto previo, realizado el 29 de marzo en el Auditorio Telmex, en Zapopan.

En aquella ocasión, además de tocar “El señor de los Gallos”, se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho” presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en las pantallas del escenario.

Aunque en la presentación más reciente no se mostraron imágenes, la canción fue interpretada completa, así como otros corridos relacionados con temas similares.

¿Qué han dicho las autoridades?

El 25 de abril, Alfonso Gutiérrez Santillán, vicefiscal de Investigación Criminal Especializada de Jalisco, informó que la carpeta ya fue judicializada, aunque aclaró que no se ha emitido ninguna orden de aprehensión hasta el momento. Explicó que si alguno de los seis implicados no comparece ante la autoridad, el juez de control podría ordenar su detención.

Hasta ahora, las autoridades municipales de Villa Purificación no han emitido declaraciones públicas sobre el incidente ocurrido en la Feria de la Piña.

En un concierto en el Auditorio Telmex, la banda "Los Alegres del Barranco" proyectó imágenes de "El Mencho", líder del CJNG. Foto: Captura de pantalla

¿Qué es la apología del delito y cómo se vincula con estos casos?

La apología del delito se refiere a cualquier expresión que busque justificar, promover o exaltar actos delictivos o a quienes los cometen. En México, esta conducta puede tener consecuencias legales cuando se considera que vulnera el orden público o incita a la violencia, especialmente en contextos como los “narcocorridos” o “corridos tumbados”.

Es importante diferenciar entre apología del delito y libertad de expresión. La primera tiene un límite legal cuando pone en riesgo a terceros o a la seguridad colectiva.

¿Quién es nemesio oseguera cervantes y qué relación tiene con villa purificación?

Nemesio Oseguera Cervantes, también conocido como “El Mencho”, nació el 17 de julio de 1966 en Naranjo de Chila, Michoacán. De acuerdo con documentos judiciales, su residencia se ubica en Villa Purificación, Jalisco, una zona limítrofe con Colima y Michoacán.

Informes de inteligencia indican que en esa región se ocultó durante años. En 2015, en un operativo en el vecino municipio de Casimiro Castillo, miembros de su grupo criminal derribaron un helicóptero militar con un lanzamisiles. Aunque hay versiones que señalan que Oseguera habría disparado el arma, no existe documentación oficial que lo confirme.

Foto: Tomada de video.

Además, se ha mencionado la existencia de un hospital construido por él en la comunidad de El Alcíhuatl para atender una afección renal. Sin embargo, se trata de un centro comunitario de salud propiedad de la Secretaría de Salud de Jalisco. Durante un recorrido realizado por periodistas, algunos residentes mostraron actitudes hostiles ante la presencia del equipo de prensa.

Te podría interesar: México invertirá más de 186 mil millones de pesos en proyectos para garantizar el abasto de agua durante el sexenio de Claudia Sheinbaum

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados