Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectaculos / Madonna

Hoy 3 de marzo “Like a Prayer” cumple 35 años: la canción de Madonna que hizo enojar al Vaticano

“Like a Prayer” sigue siendo uno de los éxitos más grandes en la carrera de Madonna, canción que se caracterizó por tener uno de los vídeos más controversiales en la música pop.

Hoy 3 de marzo “Like a Prayer” cumple 35 años: la canción de Madonna que hizo enojar al Vaticano

Hace 35 años, el 20 de marzo de 1989, la icónica cantante Madonna lanzó su cuarto álbum de estudio, Like a Prayer. Este álbum no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó una marca imposible de borrar en la historia de la música pop.

Éxito y relevancia

Like a Prayer se convirtió en un fenómeno global. La canción homónima, “Like a Prayer”, que salió a la luz un 3 de marzo de 1989, se posicionó como el séptimo número uno de Madonna en la Billboard Hot 100 de Estados Unidos. Este logro la convirtió en la artista femenina con más números uno en la década de los 80.

El álbum se caracteriza por su composición introspectiva. Madonna exploró temas personales, como la muerte de su madre en “Promise to Try”, la importancia de la familia en “Keep It Together”, y su relación con su padre en “Oh Father”. Además, la canción “Express Yourself” se convirtió en un himno de empoderamiento femenino. Su mensaje de autoafirmación y valentía resonó con audiencias de todo el mundo.

También te puede interesar: ‘Erotica’: el álbum que casi destruye la carrera de Madonna por estar demasiado adelantado a su época

Controversia y censura

Pero “Like a Prayer” no estuvo exenta de controversia. El video presentaba a Madonna como testigo de un crimen racista y contenía imágenes religiosas y eróticas. La combinación de elementos sagrados y profanos generó una gran polémica. La Iglesia Católica y el Vaticano condenaron el video. La escena en la que Madonna besa a un santo negro y baila frente a cruces en llamas fue especialmente controvertida.

El Vaticano instó a boicotear a Pepsi, que había patrocinado el video. Como resultado, Pepsi retiró su contrato publicitario con Madonna. La compañía canceló un comercial multimillonario que presentaba la canción y el video. Esta decisión tuvo un impacto significativo en la relación entre Madonna y la marca.

Madonna reaccionó con valentía y determinación ante la censura del Vaticano. A pesar de las críticas y la presión, se mantuvo firme en su visión artística y no retrocedió. En lugar de retirar el video o modificarlo, defendió su derecho a la libertad de expresión. Esta postura la convirtió en un símbolo de resistencia y empoderamiento para muchos. A lo largo de su carrera, Madonna ha demostrado repetidamente su disposición a desafiar las normas y a enfrentarse a las instituciones establecidas en nombre del arte y la creatividad.

Legado duradero

A pesar de la controversia, “Like a Prayer” sigue siendo una de las obras maestras de Madonna. Su influencia en la música pop y su capacidad para provocar conversaciones siguen siendo evidentes hoy en día. En su 35 aniversario, recordamos cómo esta canción trascendió los límites y dejó un legado en la cultura musical.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados