Pedro Sola: La inteligencia artificial lo imagina de 100 años
Muchos lo conocen como el famoso de la mayonesa.

CIUDAD DE MÉXICO.-Pedro Sola, originario de Veracruz y licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México, ha experimentado una trayectoria profesional diversa que lo llevó a ser reconocido como una figura destacada en la televisión mexicana.
Su ingreso a TV Azteca en 1996, como comentarista en “Ventaneando”, marcó un cambio significativo en su vida, convirtiéndose en un crítico de televisión y una figura emblemática del programa conducido por Pati Chapoy.
Además de su participación en “Ventaneando”, Pedro Sola ha dejado su huella en otros programas de TV Azteca, como “Tempranito” y “Atando cabos”, donde fue reconocido como “el caballero de la buena crítica”.
Su fama trascendió aún más cuando se equivocó al mencionar la marca en un comercial de mayonesa, siendo recordado como “el famoso de la mayonesa”.
Te puede interesar: ¡Hellmann’s perdona a Pedrito Sola por confundir su marca con McCormick hace 16 años!
¿Cómo se lo imaginó la IA?
La inteligencia artificial de Midjourney imaginó a Pedro Sola a los 100 años. En esta representación, le atribuyó una apariencia acorde a su longevidad, con arrugas y manchas propias de la edad.
La inteligencia artificial le añadió lentes, canas en su cabello y lo vistió con ropa típica de una persona de esa edad, manteniendo su distintivo bigote.
Esta representación visual proporcionada por la inteligencia artificial ofrece una visión futurista de cómo podría lucir Pedro Sola en su centenario, destacando aspectos característicos de la vejez, pero respetando su distintiva imagen con el reconocible bigote que lo ha acompañado a lo largo de su carrera.





Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Hombre pensó que Jennifer Aniston se enamoró de él y necesitaba ayuda para pagar sus deudas con Apple; “He recibido videos falsos de Jennifer diciéndome que me ama y pidiéndome 200 libras”
INE usa IA para imitar la voz del fallecido actor de doblaje Pepe Lavat; “Pues demande”, respondieron a su viuda tras pedir explicaciones
Esta es la mejor película LGBTQI+, según ChatGPT
Rubén Albarrán, líder de Café Tacvba, pide boicotear Spotify por inversión militar; “no más música financiando la guerra”