Edy Smol: Me morí y los paramédicos me revivieron con electroshocks
Edy Smol, cuyo nombre real es Edgar Smolensky, llegó tarde a la atención médica cuando tenía alrededor de 30 años.
CIUDAD DE MÉXICO.-El famoso conductor Edy Smol compartió su increíble viaje de lucha contra el cáncer, que comenzó hace casi cuatro años.
El hombre conocido por su energía y carisma en la televisión mexicana abrió su corazón para contar su historia de resiliencia y transformación.
Edy Smol, cuyo nombre real es Edgar Smolensky, llegó tarde a la atención médica cuando tenía alrededor de 30 años.
En ese momento, se describía a sí mismo como un "cuate muy disruptivo" y había luchado con la obesidad, llegando a pesar 170 kilos. Sin embargo, su vida dio un giro inesperado cuando recibió el diagnóstico de cáncer.
Lo que hace que la historia de Edy Smol sea aún más impactante es que su familia tenía una predisposición genética significativa a enfermedades congénitas, incluido el cáncer.
Comentó que aproximadamente el 95% de su familia, de ambos lados, había perdido la batalla contra esta enfermedad, a pesar de buscar tratamientos en renombrados centros médicos como Houston y la Clínica Mayo.
A pesar de las probabilidades en su contra y un pronóstico sombrío que le dio solo seis meses de vida, Edy decidió tomar un enfoque disruptivo y alternativo para su tratamiento.
Paramédicos lo resucitaron
A lo largo de su batalla contra el cáncer, ha enfrentado momentos críticos en los que los paramédicos tuvieron que resucitarlo, pero su espíritu indomable lo mantuvo en pie.
Reveló que amigos cercanos, como Rebeca Jones y Edith González, también lucharon contra el cáncer, y aunque los perdió, Edy mantiene una actitud positiva y vive "solo por hoy".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí