El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Netflix

'Tijuana' la serie de Netflix que retrata la cruda realidad del periodismo en México

Dentro del elenco se destacan Damián Alcázar y Tamara Vallarta 

Hermosillo, Sonora.- La plataforma de Netflix estrena nuevas producciones mexicanas, tal es el caso de "Tijuana", una serie que combina el drama político con una intrigante trama de investigación. Fue creada por Zayre Ferrer y Daniel Posada, quien produjo El Chapo.

La primera temporada consta de 11 episodios que se desarrollan en la ciudad fronteriza que le da nombre. La historia se centra en el asesinato de Antonio Borja, un periodista influyente que dedicaba su vida a investigar casos de corrupción gubernamental y narcotráfico en la región. Tras su trágica muerte, un grupo de periodistas, liderados por Gabriela Cisneros, asumirán la misión de desentrañar la verdad detrás del homicidio.

Según varios críticos, la serie hace una representación cruda y realista de los desafíos y peligros a los que se enfrentan los periodistas en su incansable búsqueda de la verdad. Cabe mencionar que México y Afganistán han sido identificados como los países más peligrosos para ejercer la profesión periodística en 2021, según el informe anual de la Campaña Emblema de Prensa (PEC).

Tijuana no es una serie que busque resaltar la violencia; busca dar un mensaje a través de su posición como una frontera que presenta grandes contrastes”, dijo la actriz Tamara Vallarta, quien interpreta a Gabriela dentro de la ficción.

Además, afirmó que dar vida a su personaje le brindó una perspectiva reveladora sobre un tema sumamente delicado: el asesinato de periodistas. Opina que abordar este conflicto no solo es un homenaje a aquellos que perdieron sus vidas, sino también un esfuerzo por promover un cambio significativo.

Con información de El Heraldo de México y Forbes.

Tal vez te interese: Bronca: La serie infravalorada en Netflix que explora la violencia y la frustración

Temas relacionados