Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectaculos / Héroes del Silencio

Héroes del Silencio estrena documental en Netflix

La producción contará con entrevistas exclusivas por los integrantes de la banda española y material inédito como videos, fotos y mucho más.

CIUDAD DE MÉXICO. – A 25 años de la separación de la icónica banda española, la plataforma de streaming ha estrado un documental que narra la historia uno de los grupos considerados más importantes del rock español: Héroes del Silencio.


El documental es dirigido por Alexis Morante, quien ya antes había trabajado con Enrique Bunbury (vocalista y guitarrista de la banda).


La serie narra en primera persona, la historia de la banda de Zaragoza fundada en 1984 y cuenta con declaraciones exclusivas de los integrantes de esta: Bunbury, Juan Valdivia, Pedro Andreu y Joaquín Cardiel, además de contar con material inédito incluido videos y fotos únicas del grupo.


HDS experimentó un gran éxito en España e Hispanoamérica, así como en varios países europeos, incluyendo Alemania, Bélgica, Suiza, Francia e Italia, convirtiéndose de esta forma en uno de los grupos más exitosos del rock en español.


Tras doce años juntos y más de seis millones de discos en 37 países, la banda anunció su separación en 1996, contando con una iconografía y simbología muy particulares y música caracterizada por unas letras ambiguas y trascendentales con una sólida base rítmica.


El documental fue lanzado en distintos países, en México, por ejemplo, fue estrenado a la 1 de la madrugada (Hora Central), al igual que en otros países de Latinoamérica.


Morante es reconocido por su documental musical “Camarón: Flamenco y revolución”, además, en el pasado ha colaborado con el guitarrista de la banda, para series del mismo formato como “El camino más largo” y “Licenciado Cantinas: The Movie”.


Los cuatro álbumes de estudio de la banda fueron incluidos en la lista de los 250 mejores de todos los tiempos del rock iberoamericano:


En 2007 fueron homenajeado por la compañía discográfica EMI y recibieron el Premio Ondas Especial del Jurado, además, en 2012 fueron reconocidos por la revista Rolling Stone como el segundo mejor grupo de rock español de la historia.

En esta nota