Nuevo etiquetado en alimentos afecta publicidad en industrias
Su etiqueta no podrá utilizar personajes, dibujos, celebridades, regalos, ofertas, juguetes o concursos.

CIUDAD DE MÉXICO.-Las agencias de publicidad que trabajan con la industria de alimentos y bebidas se verán seriamente afectadas por lo que califican como excesivas medidas del proyecto de modificación de la NOM-051 para el etiquetado frontal de advertencia.
De acuerdo con los comentarios enviados por la empresa de marketing y publicidad Grupo Comercial Maxrok, a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), una Norma de este tipo tendría un fuerte impacto para ellos, porque perderían la posibilidad de vender sus servicios a otras empresas.
El proyecto de modificación de la Norma 051, establece que si un alimento o bebida porta tan solo un sello frontal de advertencia, su etiqueta no podrá utilizar personajes, dibujos, celebridades, regalos, ofertas, juguetes o concursos.
Tampoco podrán exhibir ofertas relacionadas con el precio o el contenido del producto, así como juegos visual-espaciales o anuncios de redes sociales que fomenten su consumo.
En un entorno tan competitivo, la publicidad es una de las formas más eficaces de atraer a los consumidores de una manera legítima.
"Con el propósito de educar, lo único que consigue esta iniciativa es prohibir, en nuestro caso afectará de manera grave la creatividad de nuestra profesión", expuso la empresa en una carta.
La serie de prohibiciones establecidas, añadió, rebasan la competencia de la Norma.
Dijo que se extralimita y entra en contradicción con la Ley de Derechos de Autor y la Ley de Propiedad Industrial.
"Antes de caer en una disputa legal por esta serie de contradicciones y excesos, recomendamos revisar la propuesta de modificación de la NOM 051 para el etiquetado frontal", apuntó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí