"Mucho ruido y pocas nueces", dice Citi de Plan de Pemex
La firma Citi Research comentó que la estrategia no da solución a los principales problemas de la empresa petrolera.

CIUDAD DE MÉXICO.- El plan de negocios para Pemex presentado por el gobierno federal no se tradujo en nuevas ideas y tiene montos decepcionantes, dijo Citi Research
"Mucho ruido y pocas nueces. El plan de negocios de Pemex fue presentado esta mañana. La larga espera no se tradujo en nuevas acciones o ideas", dijo la firma.
En el texto “Plan de negocios de Pemex ¿Eso es todo lo que tienes?" Citi comentó que la estrategia no resuelve los principales problemas estructurales de la empresa y el gobierno confirma que no entendió la naturaleza ni la importancia de la fragilidad de Pemex.
“En nuestra opinión, la probabilidad de una baja de calificación a bonos basura por parte de Moody's ha aumentado”, dijo la firma.
Citi consideró que el plan de negocios de la petrolera no trae nada nuevo, al presentar una reducción en su carga impositiva la firma financiera dijo que dicho cambio ya fue presentado el pasado 6 de junio. Los planes sobre Pemex han decepcionado por tercera vez a Citi, quien ha criticado que el gobierno no ha entendido la problemática de la situación financiera de la petrolera.
Citi resaltó que las inyecciones de capital que pretende dar el gobierno a Pemex son muy decepcionantes, con un monto de 7.4 mil millones de pesos en 3 años cuando se requieren al menos 10 mil a 15 mil millones de pesos por año.
“El gobierno dice que va a permitir la participación privada, pero sólo a través de acuerdos de servicios, que en el pasado no han funcionado. En otras palabras, hay ningún cambio. El plan de negocios reitera la misma repetición sobre el aumento de la producción. Pemex planea volver a un presupuesto equilibrado para 2021. El flujo de efectivo es negativo y podría desencadenar una baja de calificación, en nuestra opinión.
Citi añadió que
habrá implicaciones para las finanzas públicas federales ya que poyar a Pemex en los próximos tres años agregará presiones a las finanzas públicas
soberanas en un contexto ya difícil.
“Con la desaceleración de la economía y los ingresos fiscales para 2019 y 2020 con un sesgo a la baja, un escenario menos optimista para los precios del petróleo en el mediano plazo y el aumento de los presupuestos para los programas sociales y proyectos de infraestructura de la administración, parece que será difícil mantener un superávit primario”, añadió.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Estas son las empresas mexicanas con las deudas más grandes en el país
Pemex rinde cuentas a EEUU y asegura que tiene recursos para pagar su deuda en 2025 tras reestructuración, a pesar de ser la petrolera más endeudada del mundo
Carlos Slim pidió al sector privado rescatar a Pemex de su crisis financiera e invertir en CFE para mejorar la red eléctrica, a pesar de que ambas ya son instituciones públicas
Más 250 empresas energéticas de EU exigen a Pemex pagar adeudo de mil 854 mdd y le reclaman al gobierno mexicano con una carta; tomará estas medidas si no atienden su caso