Kimberly-Clark, de Claudio X. González, dice que no invertirá en México y llaman a boicot en redes
Para González Guajardo, la compañía estará en una posición más sólida en 2020.

CIUDAD DE MÉXICO.-Pablo González Guajardo, director general de Kimberly-Clark México, de Claudio X. González, aseguró que la compañía de productos de consumo no considera que haya señales para poner en marcha la inversión en México en el corto plazo.
Desafortunadamente seguimos viendo señales de que la economía en general se está desacelerando y seguimos viendo anuncios por parte del gobierno, o nuevas políticas del gobierno que podrían no ser lo que nos gustaría ver, para que la inversión se ponga en marcha a corto plazo", expresó el directivo de la compañía.
Durante una conferencia con analistas, con motivo del reporte de resultados del tercer trimestre de 2019, González Guajardo dijo que esperan que las condiciones macroeconómicas no se mantengan complicadas.
"Esperamos que nuestros competidores sigan siendo bastante agresivos, nuevamente en el frente de la promoción. Por lo tanto, a pesar de que analizaremos esto más de cerca, veremos cómo reaccionamos una vez más sobre los precios, la innovación y el trabajo con el punto de vista de los minoristas", abundó.
Para González Guajardo, la compañía estará en una posición más sólida en 2020 y también consideró que la economía podría tomar un mejor rumbo, lo cual podría impactar de manera positiva en sus volúmenes de venta.
¿Qué es Kimberly-Clark y qué tan grande es?
Kimberly-Clark de México es una firma que factura más de 41 mil millones de pesos y genera utilidades por 4 mil 227 millones de pesos.
El corporativo forma parte del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores, la principal muestra del mercado accionario mexicano.
Al 31 de diciembre de 2018, el 48% del capital social de Kimberly-Clark de México era propiedad de la estadounidense Kimberly-Clark, mientras que el resto está en manos de mil 450 inversionistas.
Entre los productos comercializados por la compañía están papel higiénico, servilletas, pañuelos faciales, toallas de papel para cocina y baño, pañales, toallas húmedas para bebé, para limpieza del hogar, productos de protección femenina y de incontinencia para adultos.
Usuarios llaman a boicot
Ante la noticia de que no invertirán en México, usuarios de redes sociales han llamado a evitar comprar sus productos como Huggies, Pétalo, Kleenex, entre otros.
“Kimberly Clark ya no va a invertir en México. Entonces dejo de comprar sus productos a partir de mañana”, declaró un usuario en Twittter.
Otro declaró: “Yo sí boicotearé a Kimberly-Clark y no lo hago por AMLO ni por "chairo" sino por su dueño Claudio X. González porque al decir que no invertirá en México está a boicoteando a México nomás por un berrinche ideológico y por sus diferencias con quien está al frente del ejecutivo”.
Cabe recordar que el hijo del dueño de Kimberly Clark, Claudio X. González Guajardo, es el presidente de la asociación Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, así como cofundador de Mexicanos Primero y Bécalos, quien ha buscado frenar obras del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre todo el aeropuerto de Santa Lucía. González Guajardo es abogado y activista.
Hace unos días López Obrador señaló que Claudio X. González es un personaje muy conservador: “No quiero usar otra palabra porque es muy fuerte, pero a lo mejor sería más clara, me autolimito".
“Estaban acostumbrados a mandar y a no pagar impuestos y todavía se situaban como jueces, suponiendo que este organismo se llamara Mexicanos contra la Corrupción, le preguntaría, ¿qué hicieron si la corrupción estaba legalizada en la época en que ellos simulaban que la combatían?”, subrayó el Presidente.
Tras las llamadas a boicot emiten comunicado

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí