EU hace compras récord de plátano mexicano
Las exportaciones mexicanas de este producto hacia Estados Unidos han ido en aumento en los últimos años.

CIUDAD DE MÉXICO.-Las importaciones estadounidenses de plátano fresco mexicano tocaron en 2018 un nivel no registrado desde 1993, antes de que entrara en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), con 418 mil 996 toneladas.
Las exportaciones mexicanas de este producto hacia Estados Unidos han ido en aumento en los últimos años, pero fue en 2016 cuando se observó un repunte de manera considerable en las importaciones de dicho producto a ese país.
En 2016, los estadounidenses importaron 291 mil 272 toneladas de plátano mexicano y para 2017 el volumen aumentó 31 por ciento para alcanzar las 381 mil 477 toneladas, muestran datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
Del total de las compras de plátano fresco que realizaron los estadounidenses en 2018, la participación de México fue de 9 por ciento en volumen y valor, muy por debajo del principal proveedor, Guatemala, ya que ese país aporta 40 por ciento del total.
En segundo lugar se ubica Costa Rica con 17 por ciento del volumen, siguiéndole Ecuador y Honduras con 14 y 11 por ciento, en cada caso.
De acuerdo con el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (Cedrssa), este repunte de los dos últimos años en las importaciones de Estados Unidos obedece a que el precio del fruto mexicano ha sido más competitivo respecto al de otros países como Colombia y muy cercano al de Guatemala.
El año pasado, por ejemplo, el precio de importación de la banana fresca de Guatemala fue de 452.5 dólares por tonelada, Colombia registró uno de 554.8, mientras que el precio de México se ubicó en 470.6 dólares por tonelada, muestran estimaciones del Centro con información del USDA.
Mientras la exportación de México de banana a ese mercado se ha incrementado, la de Colombia se ha reducido los últimos años, debido a que el producto del país sudamericano ha perdido competividad.
En 2018 se enviaron 418 mil 996 toneladas a Estados Unidos, mientras que Colombia remitió 283 mil 83 toneladas", apuntó el Centro.
En el último año Estados Unidos importó 2 mil 218 millones de dólares en banana, de los cuales 40 por ciento provinieron de Guatemala, 17 por ciento fueron originarios de Costa Rica, ya que Ecuador y Honduras proveyeron otro 14 y 10 por ciento, respectivamente.
México envió a Estados Unidos 197 millones 189 mil dólares del producto, esto representó 9 por ciento de las compras, por lo que se ubicó como el quinto proveedor más importante.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí