AMLO advierte a farmacéuticas: Si no bajan precio seguirá importación de medicinas
Sostuvo que tres empresas acaparaban todas las ventas de medicamentos al Gobierno, "y además (era) medicina carísima.

CAMPECHE.-Este domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una advertencia a las farmacéuticas: Se seguirán importando medicinas del extranjero sin no bajan sus precios.
López Obrador confirmó que ha llegado al País procedente de Francia un cargamento de medicinas para atender a niños con cáncer y superar el desabasto de estos fármacos.
Durante una visita al hospital de la comunidad rural de Mamantel, en el estado Suroriental de Campeche, el mandatario declaró que su Gobierno está "resolviendo el problema del desabasto de medicinas, porque había mucha corrupción" en anteriores administraciones.
No es que faltara presupuesto. ¿Saben cuánto se compró de medicina el año pasado? Noventa mil millones de pesos (4 mil 625 millones de dólares), entre medicina y materiales de curación", refirió.
Sostuvo que tres empresas acaparaban todas las ventas de medicamentos al Gobierno, "y además (era) medicina carísima; se pagaba dos, tres veces más que su costo real".
"Eso se acabó. Están molestos y quisieron jugar a las vencidas. Quisieron boicotear no vendiendo la medicina que se necesita para los niños con cáncer. Di la orden de que se comprara en el extranjero, y ya ayer llegó la medicina para los niños de cáncer. Se compró en Francia", precisó.
Añadió que todo el medicamento que se necesite "si no se consigue aquí lo conseguimos en cualquier país del mundo, porque la salud es lo primero y no vamos a permitir ningún chantaje, no se va a dar de ninguna manera marcha atrás en el combate a la corrupción".
Por su parte, la Secretaría de Salud indicó en un comunicado que el Gobierno realizó la compra internacional del medicamento llamado metotrexato al laboratorio Mylan, "considerado como uno de los tres productores de medicamentos genéricos más grandes a nivel mundial".
"La adquisición del medicamento se hizo a la planta en Francia, ya que es donde se tenía la existencia en inventario", indicó la institución, y añadió que se adquirieron en total 38 mil 200 unidades (29 mil 230 de 50 miligramos y 8 mil 970 de 500 miligramos), "lo cual representa la cobertura de los requerimientos de todo el sector para el resto del presente año".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¡Dinamarca ya es “como México”! Adoptan estrategia de AMLO y le quitan las pensiones vitalicias de sus políticos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Peña Nieto recuerda cómo se enteró que el NAIM, aeropuerto que comenzó a construir sobre el Lago de Texcoco, fue cancelado por AMLO para hacer el AIFA