UBS estima contracción de 7.6% de la economía mexicana en 2020
La economía mexicana tendrá una caída de 7.6% este año, debido a la baja en la economía de Estados Unidos y a las políticas gubernamentales laxas para hacer frente a la contingencia por coronavirus, indicaron estimaciones del UBS Bank.

CIUDAD DE MÉXICO.- La economía mexicana tendrá una caída de 7.6% este año, debido a la baja en la economía de Estados Unidos y a las políticas gubernamentales laxas para hacer frente a la contingencia por coronavirus, indicaron estimaciones del UBS Bank.
La entidad de servicios financiera con sede en Zúrich, Suiza en un documento de análisis dijo:
Hay dos claves que han impulsado nuestras previsiones: la primara, nuestros economistas han reducido también el crecimiento de Estados Unidos para 2020; y dos, la respuesta de la política mexicana al coronavirus es una de las más débiles de cualquier lugar del mundo”.
USB valora que en el segundo trimestre el Producto Interno Bruto del país liderado por Andrés Manuel López Obrador decrecerá un 13 por ciento a tasa anual, a raíz de la disminución en el consumo y la pérdida de empleos.
El banco privado y de inversión suizo detalló "Creemos que los motores de consumo se detendrán en el segundo trimestre. Es probable que el golpe al empleo no tenga precedentes en esta crisis y estamos prediciendo que la tasa de desempleo aumentará por encima de los máximos observados en la crisis de 1994 (7.6 por ciento)”.
Asimismo, UBS prevé que las remesas irán a la baja este segundo trimestre, derivado de la baja en las labores económica estadounidense.
Finalmente, evalúa que la inversión fija bruta en México se verá afectada en 20% este 2020, a comparación de la contracción del 4.9% de 2019.
Con información de El Financiero Bloomberg
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí