STPS advierte a sindicatos que no habrá prórrogas en el proceso de legitimación de contratos
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social exhortó a los sindicatos en el país para que cumplan con el proceso de legitimación de contratos colectivos de trabajo vigentes, o de lo contrario pueden expirar en mayo de 2023.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) exhortó a los sindicatos en el país para que cumplan con el proceso de legitimación de contratos colectivos de trabajo vigentes, o de lo contrario pueden expirar en mayo de 2023.
El proceso sobre dichos contratos forma parte de la implementación de la reforma laboral, y además es una obligación adquirida dentro del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, que tiene como principal objetivo, eliminar los contratos colectivos de protección patronal.
La secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, advirtió a dar cumplimiento a este proceso que inició en mayo de 2019, pues no se contemplan prórrogas, lo anterior, durante la reunión con las principales organizaciones sindicales del país como la Confederación de Trabajadores de México (CTM); así como el sector patronal de la ANTAD y la Coparmex, .
Alcalde Luján recalcó que, si los trabajadores no ratifican el contenido de su contrato colectivo, a través del voto personal, libre, directo y secreto, este se dará por terminado; pero conservarán las prestaciones y condiciones de trabajo de manera individual.
Destacó que a nivel nacional ya son 178,133 trabajadores consultados, en 1,061 eventos realizados, para legitimar 559 contratos colectivos de trabajo; y al momento hay 386 sindicatos registrados en la plataforma de la STPS.
La funcionaria federal informó que, a partir del 1 de mayo de este año, la legitimación de contratos colectivos de trabajo estará a cargo del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral; sin embargo, pero hasta el día de hoy el sindicato titular debe dar aviso a la STPS que someterá a consulta de los trabajadores el contenido del contrato a fin de legitimarlo.
Deberán entrar a la página https://legitimacioncontratoscolectivos.stps.gob.mx/, crear un usuario y contraseña, registrar su consulta, elegir por qué autoridad quiere que sea verificada e imprimir la convocatoria, boletas y actas de votación que genere el sistema.
Respecto a la votación los trabajadores deberán presentarse con una identificación oficial, se debe garantizar que el lugar sea accesible para los trabajadores y el empleador deberá entregar un ejemplar impreso del contrato colectivo del trabajo; dicho proceso se llevará a cabo en el día, hora y lugar señalados.
Ell aviso de resultado deberá remitirse a la STPS y en caso de que la dependencia no realice observaciones durante los 20 días hábiles siguientes, el contrato se dará por legitimado.
Con información de El Economista
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aunque la jornada laboral de 40 horas ya está en marcha, sindicatos piden aplicarla antes de 2030 y aseguran que es injusto esperar cinco años más
La jornada laboral de 40 horas ya es una realidad y será obligatoria, pero empresarios aseguran que no será viable si Claudia Sheinbaum no les da incentivos económicos, fiscales y tecnológicos
La jornada laboral de 40 horas ya es una realidad y México ya está listo para avanzar con el cambio a la Ley Federal del Trabajo, según aseguró la STPS
Jornada laboral de 40 horas en México: Ya hay nueva fecha para presentar la reforma a la Ley Federal del Trabajo y será poco después de los foros que se darán en diferentes sedes