SAT detecta esquemas fraudulentos de pensiones que afectan a trabajadores
El organismo destacó que el uso de dichos esquemas es un delito que se castiga hasta con 13 años de cárcel.
CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha detectado que existen despachos que ofrecen a los patrones esquemas que simulan ser planes de pensiones, con la intención de evadir el pago de contribuciones por las nóminas de sus trabajadores.
El SAT detalló que, a través de estas prácticas, se entrega dinero a trabajadores en activo y simula que se trata de pagos por concepto de jubilaciones, pensiones u otras formas de retiro, cuando en realidad se trata del pago de la nómina.
(Lo anterior) con la finalidad de no considerarlos como parte del salario del trabajador y darle el tratamiento de ingresos exentos del impuesto sobre la renta", indicó.
El organismo destacó que el uso de dichos esquemas es un delito que se castiga hasta con 13 años de cárcel.
Te puede interesar: SAT: Este es el día límite para presentar la Declaración Anual
Asimismo, este delito también perjudica a los trabajadores en sus prestaciones de salud, vivienda y pensión.
Por ello, el SAT pidió a los patrones a no contratar los esquemas antes citados y a los trabajadores a cuidar sus derechos y denunciar cualquier anomalía en denuncias@sat.gob.mx.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Por estas razones el SAT no te ha regresado dinero después de tu declaración anual
SAT: Conoce las consecuencias de incumplir con la declaración anual
Mexicanos “regalan” hasta 10 mil pesos al SAT por no presentar declaración anual
SAT devuelve más de 10 mil millones de pesos en primeros 15 días de abril