"Prohibir outsourcing afectará 2 millones de empleos a la economía": Coparmex
En México hay cerca de 4.1 millones de trabajadores bajo este esquema, lo que representa alrededor del 20% de la población

CIUDAD DE MÉXICO.- Eliminar la figura del esquema de subcontratación provocará la pérdida de al menos 2 millones de trabajos, lo que devastará la economía mexicana, dijo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Sin embargo, el impacto puede ser mayor, ya que se estima que en México hay 4.1 millones de trabajadores bajo el esquema de outsourcing, lo que representa alrededor del 20% de todo el empleo formal del país.
La Confederación afirmó que "la prohibición de la figura de la subcontratación podría convertirse en un golpe devastador para la economía, la competitividad y para millones de familias".
Además de que tendrá un impacto social la prohibición de la subcontratación porque precarizará la calidad de las fuentes de empleo, además de que se incrementará la informalidad.
Coincidimos con las estimaciones de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), que ha advertido que en el corto plazo se perderían medio millón de empleos y la informalidad pasaría del 56% a un nivel cercano al 70%.
Para la Coparmex la subcontratación u outsourcing permite a las empresas contratar con flexibilidad, por lo que afirmó que el gobierno deberá fortalecer los mecanismos legales para sancionar conductas abusivas e irregulares y añadió: "Se debe extirpar el tumor, en lugar de extraer todo el órgano vital".
Ante el inicio del primer periodo ordinario del 2021 del Congreso actual, la Coparmex afirmó: "exhortamos al Poder Legislativo a analizar y discutir con objetividad esta iniciativa y, sobre todo, a que en el afán de solucionar problemas que no son una regla general, no se termine por afectar a los trabajadores que se pretende proteger".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Coparmex propone reforma integral ante jornada laboral de 40 horas: pago por hora, aumento de horas extra, deducciones fiscales y transición gradual desde 2027
Anuncian noveno torneo de golf Coparmex
Falla en maquinaria provoca escasez de Salsa Sonora y las redes explotan
Renuncia de Leyzaola prende alertas en sector empresarial: “la seguridad no admite improvisaciones”