Petróleo mexicano se vende en 25.28 dólares por barril
El barril extraído de Texas, conocido como WTI y referencia principal para la mezcla mexicana, se llegó a intercambiar hoy en 25.28 dólares.

CIUDAD DE MÉXICO.-Las cotizaciones internacionales del petróleo iniciaron este domingo con bajas de hasta tres dólares, después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia aplazaron una reunión del 6 al 9 de abril.
Ante el desplome de los petroprecios, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer sábado que impondrá aranceles a las importaciones de crudo o adoptará otras medidas si tiene que proteger a los trabajadores del sector energético.
El barril extraído de Texas, conocido como WTI y referencia principal para la mezcla mexicana, se llegó a intercambiar hoy en 25.28 dólares, 10.8% o 3.06 unidades menos que el viernes, de acuerdo con información de la agencia Bloomberg.
En tanto, el crudo del Mar del Norte, referencia en Europa y conocido como Brent, se llegó a hundir hasta 12% o 4.1 unidades y cotizó en 30.03 dólares por barril.
La mezcla mexicana de petróleo cerró el viernes en 20.48 dólares por barril, el precio más alto desde el 16 de marzo. Sin embargo, de mantenerse el descenso en las cotizaciones internacionales, el crudo nacional puede volver a caer este lunes.
"Rusia no estaba a favor de terminar el acuerdo de la OPEP+. El presidente (Vladimir) Putin y Rusia están comprometidos con un proceso de negociación constructiva, que no tiene alternativa para estabilizar el mercado energético internacional", dijo este domingo Dmitry Peskov, secretario de Prensa del gobierno ruso, de acuerdo con la agencia de noticias Interfax.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
Estas son las empresas mexicanas con las deudas más grandes en el país
Pemex rinde cuentas a EEUU y asegura que tiene recursos para pagar su deuda en 2025 tras reestructuración, a pesar de ser la petrolera más endeudada del mundo
Carlos Slim pidió al sector privado rescatar a Pemex de su crisis financiera e invertir en CFE para mejorar la red eléctrica, a pesar de que ambas ya son instituciones públicas