Perfilan aval a ley eléctrica de AMLO: ¿De qué habla esta iniciativa?
Este dictamen será discutido este miércoles a las 13:00 horas en la Comisión de Economía.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados propone un dictamen de aprobación a la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, revela el diario Reforma.
Este dictamen será discutido este miércoles a las 13:00 horas en la Comisión de Economía.
Se prevé que este viernes sesione la Comisión de Energía para aprobar el dictamen y que el próximo martes 23 de febrero sea debatida en el pleno del Palacio Legislativo de San Lázaro.
Puntos clave de la reforma eléctrica de AMLO
- Reformar el artículo 3º de la Ley de la Industria Eléctrica.
- Garantizar la confiabilidad del sistema eléctrico y un sistema tarifario de precios que solo se actualizaría en razón de la inflación.
- Hidroeléctricas de la CFE serían las primeras en despachar la energía que generan al sistema. En segundo lugar, vendrían todos los ciclos combinados de la empresa productiva del Estado.
- Luego se enviaría la energía generada en plantas eólicas y solares y, al final, vendría el despacho de las compañías privadas.
Iniciativa de Ley Eléctrica busca poner orden en sector: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su iniciativa para reformar la Ley de la Industria Eléctrica busca poner orden en el sector en el cual no está prohibida la inversión privada, pero con ganancias razonables.
"Tenemos que terminar de poner orden. Y sí, tiene que haber negocios en México y no hay ninguna prohibición, no hay ningún obstáculo para invertir y para hacer negocios con ganancias razonables, no atracar, no robar, cero corrupción, desaparecer el influyentismo por completo".
En su conferencia de prensa, en Palacio Nacional criticó que en el pasado hasta "líderes de izquierda" de países europeos hacían gestiones en México en favor de empresas extranjeras y les pagaban para eso.
"Venían aquí todos, como si México siguiera siendo tierra de conquista y a saquear. Eso ya se terminó y no le hace que les dé coraje, que se enoje la dirección editorial de 'El País' o el 'New York Times', o del 'Washington Post' o del 'Financial Times', el 'Wall Street Journal', no, no, no", dijo el mandatario.
"Si necesitan explicación, se las damos. Como le decía al señor gerente de Iberdrola cuando hablé con él: Oiga, vamos a entendernos porque nos han ofendido, independientemente de que han abusado llevándose ganancias extraordinarias, ¿cómo es que contratan de empleado a un expresidente de México, empleado de su empresa?".
El mandatario destacó que se tiene que rescatar a las empresa del Estado como CFE y Pemex, porque "el petróleo es la sangre de México, es la historia de nuestro país".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Estas son las empresas mexicanas con las deudas más grandes en el país
Carlos Slim pidió al sector privado rescatar a Pemex de su crisis financiera e invertir en CFE para mejorar la red eléctrica, a pesar de que ambas ya son instituciones públicas
CFE mantendrá fideicomiso con CIBanco pese a señalamientos en EU por lavado de dinero
Lluvias activan alerta roja en CDMX: se registran inundaciones, árboles caídos y daños en Naucalpan