Pemex cobra solo 1.09 pesos por cada litro de petróleo
Pemex vive el segundo peor día de su historia, ayer cobró 1.09 pesos por cada litro de petróleo extraído del país.

CIUDAD DE MÉXICO.- En su segundo peor día en la historia, Pemex cobró ayer el equivalente a 1.09 pesos por cada litro de petróleo extraído del país.
Esto al informar que vendió la mezcla mexicana en 7.12 dólares por barril y al considerar que en la industria petrolera cada barril de crudo almacena 159 litros, así como tomando en cuenta el tipo de cambio FIX del Banco de México.
Este lunes, el hidrocarburo cotizó en números negativos por primera vez en la historia, luego de que operadores tuvieron que pagar 36 centavos de peso para deshacerse de cada litro de crudo mexicano y evitar entregarlo en un mercado sin espacio para almacenarlo.
Con el precio del martes, la mezcla mexicana acumula un desplome de 5.93 pesos por litro con respecto a su cotización máxima del año, de 7.03 unidades el 6 de enero.
A pesar del repunte de ayer, Pemex sigue extrayendo petróleo debajo de su costo de producción, de 14.2 dólares por barril, contra los 7.12 del martes, indican datos oficiales.
Ante esto, la petrolera se alista a cerrar la producción en campos nuevos, comentó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Entonces, ahora es cerrar y nuestra producción será la básica para las refinerías hasta que mejore el precio del crudo”, dijo en conferencia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Estas son las empresas mexicanas con las deudas más grandes en el país
Pemex rinde cuentas a EEUU y asegura que tiene recursos para pagar su deuda en 2025 tras reestructuración, a pesar de ser la petrolera más endeudada del mundo
Carlos Slim pidió al sector privado rescatar a Pemex de su crisis financiera e invertir en CFE para mejorar la red eléctrica, a pesar de que ambas ya son instituciones públicas
Gobierno de Sheinbaum seguirá sin dar estímulo fiscal a la gasolina y el diésel: automovilistas deberán pagar el IEPS completo