"¿Nosotros para qué la querríamos?": SAT aclara que nunca pidió la constancia de situación fiscal
La jefa del SAT precisó que si cualquier trabajador conoce su código postal y su razón social, el patrón o el empleador no tiene por qué exigirles la constancia de situación fiscal.

CIUDAD DE MÉXICO.-La titular del Servicio de Administración Tributara (SAT), Raquel Buenrostro, aclaró que la dependencia a su cargó nunca pidió directamente a las empresas la constancia de situación fiscal de sus trabajadores.
En entrevista para Milenio Televisión, la funcionaria explicó que las empresas comenzaron a pedir el documento a sus empleados porque se requerían dos datos en específico por la entrada en vigor de la factura 4.0.
Te puede interesar: SAT terminó con la evasión fiscal y condonación de impuestos: AMLO
La jefa del SAT precisó que si cualquier trabajador conoce su código postal y su razón social, el patrón o el empleador no tiene por qué exigirles la constancia de situación fiscal, "ni mucho menos condicionar su pago".
Hay que aclarar que el SAT nunca pidió una constancia de situación fiscal, ¿nosotros para qué la querríamos?", mencionó.
POR QUÉ ALGUNAS EMPRESAS PIDIERON LA CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL
Buenrostro destacó que el problema habría sido principalmente para las empresas grandes, ya que muchos de sus trabajadores no conocen la dirección que tienen registrada en su RFC.
Te puede interesar: SAT: ¿Cuáles son los trámites que puedes realizar por Internet?
Por ello, indicó que si el trabajador no conoce los dos datos anteriormente mencionados, el documento que contiene dicha información es la constancia de situación fiscal, "pero no es que el SAT la pida".
Cabe destacar que la nueva factura electrónica 4.0 será obligatoria en 2023 y exige que el nombre y el código postal del domicilio del contribuyente coincidan con el que se tiene registrado en el RFC.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
REVELADO: ¿Cómo es el modus operandi de Ricardo Salinas Pliego para evitar pagarle al SAT?
Salinas Pliego se defiende: califica como “cobros dobles” acusaciones del SAT y Gobierno Federal por adeudos fiscales
Ricardo Salinas Pliego está obligado a pagar unos 70 mil millones de pesos al SAT por no pagar impuestos desde la administración de Felipe Calderón; el fallo de la SCJN es inminente: Periodista
SAT reporta aumento del 13% en atención a contribuyentes