Moody's baja calificación de Pemex y afirma perspectiva negativa de CFE
En medio de la crisis internacional del hidrocarburo, la agencia Moody's bajó este lunes la calificación de las notas existentes de Petróleos Mexicanos

MÉXICO.- En medio de la crisis internacional del hidrocarburo, la agencia Moody's bajó este lunes la calificación de las notas existentes de Petróleos Mexicanos (Pemex) y las basadas en su garantía a A2.mx/Ba2 de Aa3.mx/Baa3.
Al mantener una perspectiva negativa, la agencia también rebajó la calificación de escala nacional de corto plazo de Pemex a MX-2 desde MX-1 tras rebajar este viernes su calificación de emisor de Baa3 a Ba2, el indicador principal.
La calificadora destacó como otro factor la disminución que hizo este viernes al grado soberano de México de A3 a Baa1 con perspectiva negativa.
"Bajamos las calificaciones de Pemex y mantuvimos la perspectiva negativa sobre sus calificaciones considerando la baja de la calificación de México y su perspectiva negativa dada la crítica importancia de la fortaleza financiera", expuso Nymia Almeida, una vicepresidenta de Moody's.
Por otra parte, también este lunes, Moody's reafirmó con perspectiva negativa las calificaciones de deuda sénior no garantizada de Baa1 (escala global) y Aa1.mx (escala nacional) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la otra empresa energética de México.
"La perspectiva negativa también refleja incertidumbre en torno al plan de negocios de CFE, el cual todavía no ha sido publicado, y un posible cambio en las condiciones actuales de pensiones que fue recientemente anunciado", advirtió Moody's en un comunicado.
Esta afirmación está relacionada con la baja de la calificación de la deuda de México, al igual que en el caso de Pemex.
Apenas el viernes pasado, la agencia Fitch Ratings redujo las calificaciones de las dos empresas estatales de energía, tras su propia rebaja del grado de la deuda en moneda extranjera de México.
Fitch ajustó a BB- la calificación de Pemex, mientras que actualizó el grado de CFE a BBB-, lo que la deja a un grado del nivel especulativo.
Ambas calificadoras coincidieron en el riesgo que representa la petrolera estatal para las finanzas mexicanas.
Pemex prácticamente duplicó sus pérdidas en 2019, con un resultado negativo de 18.367 millones de dólares, un 91,8 % más que los 9.575 millones de dólares de 2018, pese a la promesa del nuevo Gobierno de rescatar la compañía.
"Las acciones tomaron en consideración nuestras expectativas de un periodo prolongado de generación de flujo de efectivo libre negativo y la necesidad de recurrir a financiamiento externo, a pesar del esfuerzo de la compañía por ajustar los costos y inversiones a los bajos precios del petróleo", dijo Almeida.
Los anuncios de Moody's llegan en una histórica jornada en la que el petróleo intermedio de Texas (WTI) protagonizó un desplome sin precedentes del 305 % al entrar por primera vez en valores negativos, con el barril en -37,63 dólares.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
Estas son las empresas mexicanas con las deudas más grandes en el país
Pemex rinde cuentas a EEUU y asegura que tiene recursos para pagar su deuda en 2025 tras reestructuración, a pesar de ser la petrolera más endeudada del mundo
Carlos Slim pidió al sector privado rescatar a Pemex de su crisis financiera e invertir en CFE para mejorar la red eléctrica, a pesar de que ambas ya son instituciones públicas