Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero /

Los pormenores de la ley mexicana de juegos de azar

Los pormenores de la ley mexicana de juegos de azar

La ley mexicana de juegos de azar fue decretada en 1948 y, al ser un poco imprecisa respecto de cómo debe funcionar este entretenimiento al día de hoy, está sujeta a numerosas interpretaciones de cómo pueden operar estos juegos. Asimismo, el surgimiento del juego en línea ha abierto nuevas posibilidades para los jugadores y para las empresas que se dedican a ellos, pero la ley no establece claramente todas las normas que deben seguir.

A la espera de nuevas reformas de la ley que interpreten el juego desde la actualidad, presentamos los pormenores de la ley mexicana para poder entender un poco más cómo se regula esta actividad.

La ley mexicana de juegos de azar

Aprobada en 1948, la ley mexicana de juegos de azar, bajo el nombre de Ley Federal de Juegos y Sorteos, establece que está permitido realizar apuestas en eventos deportivos, pero considera que los juegos de cartas son ilegales. Sin embargo, como se trata de un documento que fue redactado con expresiones arcaicas que invitan a la libre interpretación, la ley nunca se aplica por completo.

Esta es la razón principal por la que los casinos tradicionales pueden ofrecer su amplio catálogo de juegos de azar, que incluye juegos de cartas como el póquer y el blackjack. Por otro lado, hace varios años, el gobierno mexicano intentó reformar esta ley a través de la denominada Ley Federal de Juegos con Apuestas y Sorteos, pero, en la práctica, esta legislación tampoco ha logrado avanzar demasiado en la regulación de los juegos de azar tradicionales y en línea.

¿Qué sucede con el juego de azar en línea?

Las modificaciones que se han realizado en la ley mexicana de juegos de azar les permiten a ciertos organismos, como la Secretaría de Gobernación, autorizar las operaciones de los casinos tradicionales y en línea. En el caso de los casinos online, existen algunos requisitos mínimos que los operadores deben cumplir antes de poder operar con total libertad en México; es a través de licencias y permisos que estas plataformas pueden brindar acceso a los residentes mexicanos y operar bajo lo que dicta la ley. Por lo general, se trata de operadores que están avalados por organismos internacionales, como la Autoridad de Juegos de Malta. Esto quiere decir que los jugadores pueden apostar legalmente en los casinos que están autorizados para operar por otros países.

Asimismo, el gobierno mexicano sigue esforzándose por dictar una ley que contemple verdaderamente la actualidad del juego de azar tradicional y en línea. Esta ley sería un valioso recurso para erradicar cualquier tipo de apuesta ilegal en México y, además, para promover la creación de un organismo dedicado exclusivamente a comprobar que todos los casinos cumplan con los requisitos que dicte la ley. Este organismo estaría encargado, entre otras cosas, de comprobar la edad de los jugadores y las licencias con las que operan las plataformas.

La ley mexicana de juegos de azar debe ser reformada para garantizar la protección del jugador y los operadores del casino.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí