Inversión extranjera directa de México sube un 12% interanual en primer semestre
El incremento de los capitales captados no incluye movimientos extraordinarios en el periodo como la fusión del gigante de medios <strong>Televisa y la estadounidense Univision</strong>, así como la reestructura de <strong>Aeroméxico.</strong>

CIUDAD DE MÉXICO.-México registró 27 mil 512 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer semestre del año, un alza del 12% frente al mismo periodo del año pasado, dijo el lunes la Secretaría de Economía citando cifras preliminares.
El incremento de los capitales captados no incluye movimientos extraordinarios en el periodo como la fusión del gigante de medios Televisa y la estadounidense Univision, así como la reestructura de Aeroméxico, la principal línea aérea del país, dijo la dependencia en un comunicado.
Te puede interesar: Un economista explica: Lo que necesitas saber sobre la inflación
EU el principal inversor en México
El 40% de la IED provino de Estados Unidos, seguido de Canadá con el 10.3% -sus dos socios comerciales en el acuerdo comercial de Norteamérica (TMEC)- y España, con el 6.8%.
Las manufacturas absorbieron el 34.3% del capital captado, seguidos del transporte con el 16.3% e información en medio masivos, con el 14.2%, agregó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Trump acusa a Jerome Powell de frenar la economía de EEUU por no bajar las tasas de interés y exige su reemplazo de la FED
Recomendaciones Profeco de la semana: evita pagar de más, checa la gasolina y no te dejes engañar en el súper
El oro se aprecia de nuevo, ante datos de empleo de EE.UU.
Caos tras suspensión del Juego de las Estrellas: Profeco exige reembolso completo a consumidores