FMI bloquea fondos de emergencia de Afganistán tras la toma de los talibanes
El organismo, ante la "falta de claridad" sobre el reconocimiento internacional del gobierno afgano, restringió 400 millones de dólares.

WASHINGTON.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) bloqueó a Afganistán 400 millones de dólares, fondo de emergencia, ante la "falta de claridad" que hay en la comunidad internacional sobre el reconocimiento del Gobierno tras la toma de los talibanes.
Afganistán no puede acceder a los DEG (derechos especiales de giro) u otros recursos del FMI", reveló la fuente.
El organismo liderado por Kristalina Georgieva aprobó a comienzos de mes una nueva asignación de derechos especiales de giro (DEG), la moneda interna de la institución internacional, por un equivalente a 650.000 millones de dólares con el objetivo de ayudar a afrontar la crisis económica provocada por la pandemia en los países en desarrollo.
Está previsto que los nuevos DEG se distribuyan entre los países, según su cuota de participación en el organismo, a partir de finales de agosto.
Aproximadamente 275 mil millones de dólares, alrededor de 193.000 millones de DEG, de la nueva asignación se destinarán a países de mercados emergentes y en desarrollo, incluidas naciones de bajos ingresos.
Te puede interesar: México empieza proceso para asilar a afganos que soliciten refugio tras toma de talibanes
Este es el caso de Afganistán, uno de los países más pobres del mundo que ha sido golpeado por 40 años de conflictos armados.
Así, el Fondo iba a dar acceso a estos fondos a Afganistán la próxima semana, pero la presión de EE.UU., máximo accionista del FMI, y la comunidad internacional ha hecho que la institución bloqueara esa partida dirigida a los talibanes, ahora en el poder.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí