Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Condusef

¿Cuáles son los bancos más y menos transparentes según la Condusef?

Tras revisiones, la <strong>Condusef </strong>informó cuáles son los bancos cuyos servicios son menos y más transparentes.

¿Cuáles son los bancos más y menos transparentes según la Condusef?

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras una revisión hecha por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) a los principales bancos de México que ofrecen distintas tarjetas de crédito a las personas, determinó cuáles son las instituciones financieras que ofrecen información más clara y completa de sus productos y servicios a los clientes.

En la revisión, la Condusef se basó en la página web, contratos de adhesión y comisiones que ofrece cada banco evaluado.

Con este análisis la Condusef busca que los clientes o potenciales clientes de las instituciones bancarias del País cuenten con los documentos más transparentes para que estén mejor informados sobre los productos que desean contratar o tienen contratados.

Te puede interesar: Pensión del IMSS e Issste: ¿Cuándo se depositará el mes de junio?

Bancos más transparentes según la Condusef

Los resultados de este análisis arrojaron que los bancos que brindan mejor información de comisiones de tarjetas de crédito en los contratos, página web y folleto informativo, son:

  • American Express
  • Afirme
  • BanBajío
  • Banregio
  • BanCoppel
  • HSBC
  • Scotiabank
  • Inbursa
  • Banorte

Bancos menos transparentes según la Condusef

Respecto a los menos transparentes porque la información que presentan esta incompleta, poco detallada y confiable, son:

  • Citibanamex
  • Santander

¿Cuáles son los bancos más y menos transparentes según la Condusef? Foto: @CondusefMX

Te puede interesar: ¿Trabajas en una? Estas empresas no pagarán utilidades en 2022

Bancos mejores puntuados

De una muestra de 14 bancos, solo HSBC y American Express tuvieron la calificación de 10 en cuanto a la información mostrada en su página web sobre las tarjetas bancarias que ofrecen y los contratos de adhesión en la emisión de tarjetas de crédito. En contra parte, seis instituciones obtuvieron una calificación reprobatoria entre cuatro y cero.

Por otra parte, American Express, BanBajío, Banregio, BanCoppel y HSBC, obtuvieron una calificación del 10, pues se constató que, en los contratos de adhesión de las emisoras de tarjeta de crédito, no usan letras chiquitas, cláusulas abusivas o comisiones no autorizadas o no vigentes.

Sin embargo, en una segunda revisión, la Condusef detalló que los bancos obtuvieron mejores resultados en ambas inspecciones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados