Colegiaturas "sí deben pagarse" pese a Covid-19, asegura Profeco
La Profeco dijo que las escuelas, por causas de fuerza mayor, no pueden continuar dando clases, aunque en su mayoría implementaron clases en línea para continuar con los cursos.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aclaró que las colegiaturas “sí deben pagarse”, aunque por la contingencia pueden encontrarse vías para flexibilizar los pagos: reducir cuotas o dar meses sin intereses.
En un comunicado, la Profeco dijo que las escuelas, por causas de fuerza mayor, no pueden continuar dando clases, aunque en su mayoría implementaron clases en línea para continuar con los cursos.
“Es conveniente que las escuelas y los padres de familia o alumnos, puedan conciliar y acordar condiciones de flexibilidad para realizar los pagos, que pueden ir desde parcializarlos, meses sin intereses, cuota reducida o alguna otra modalidad que sea conveniente a las partes”, dijo el procurador, Ricardo Sheffield Padilla.
Las colegiaturas de marzo y abril deben pagarse, pero tendrían que considerarse bajo ciertas circunstancias especiales, dado que las clases son virtuales y se reducen gastos de luz, agua y otros insumos en los planteles.
Pero, la emergencia sanitaria “no es pretexto ni libera al consumidor de sus obligaciones de pago, ya que no recibe clases debido a una causa de fuerza mayor”.
Sin embargo, “se debe tratar el tema escuela por escuela, incluso atender situaciones de alumnos en lo particular. Los colegios cuentan con los medios virtuales para poder conciliar con los consumidores sin tener que desplazarse físicamente”, explicó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Te revisan el ticket al salir de Sam’s o Costco? Esto dice la Profeco sobre esta práctica ilegal en México y cómo puedes denunciarla
Carlos Slim perderá 200 pesos por cada cliente de Telcel; Profeco explica por qué
Profeco y Ford llaman a revisión a los vehículos Maverick
Más del 94% de las gasolineras en México venden gasolina regular por debajo de los $24 pesos: Profeco