Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / MTU

Esto pasará con el MTU a partir del 1 de enero de 2026, si no lo actualizaste

Si antes de finalizar el año no se ajusta la cantidad que se puede transferir entre las cuentas bancarias, el banco tomará la decisión sobre el límite y por práctico que esto parezca, puede resultar un monto restrictivo

Esto pasará con el MTU a partir del 1 de enero de 2026, si no lo actualizaste

MÉXICO.- El 31 de diciembre de 2025 es la fecha límite para que los cuentahabientes establezcan el Monto Transaccional del Usuario (MTU), de lo contrario otros tomarán la decisión.

Si antes de finalizar el año no se ajusta la cantidad que se puede transferir entre las cuentas bancarias, el banco tomará la decisión sobre el límite y por práctico que esto parezca, puede resultar un monto restrictivo, advierte una publicación del diario especializado El Financiero.

Según lo establece la normativa de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), a partir del 1 de enero de 2026 tener un MTU será obligatorio para todas las cuentas en bancos de banca múltiple.

Hasta entonces los usuarios tienen la ventana abierta para personalizar su límite, de lo contrario, las instituciones aplicarán un algoritmo basado en:

  1. Historial de transferencias
  2. El comportamiento promedio de clientes con perfiles similares
  3. Patrones de uso típicos

Las estimaciones apuntan a un límite automático de 1,500 Unidades de Inversión (UDIs), equivalentes a unos 12,500 pesos al tipo de cambio actual, una cifra que podría quedarse corta si, por ejemplo, pagas renta o proveedores por montos mayores.

Los afectados con el MTU a partir de 2026

La medida aplica únicamente para bancos tradicionales como BBVA, Santander, HSBC y Banorte, entre otros, mientras que las fintechs o Sofipos, como Klar, Un, Mercado Pago o Digi estarán exentos.

Pasos para ajustar el monto límite permitido en transferencias

El proceso para definir el monto máximo transferible, es rápido y 100% digital en la mayoría de los bancos y El Financiero comparte una guía rápida:

  1. BBVA: App → Menú → Configuración → Límite de Operaciones → Edita y confirma
  2. HSBC: App → Transferir y pagar → Editar límite por transferencia
  3. Santander: App → Administración de mis cuentas → Configuración límite importe

La importancia de definir un monto

El MTU no es solo un trámite, sino una herramienta clave contra el fraude, ya que si alguien intenta mover dinero fuera de tu rango autorizado, la operación se bloquea al instante.

En cambio si el límite es demasiado bajo, el mismo usuario podría ver interrumpidas sus transacciones legítimas, lo que complicará sus operaciones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS