Clausuran dos gasolineras y se inmovilizan 18 instrumentos en operativo extraordinario de Profeco y ASEA que ya suma 147 estaciones cerradas en 29 estados
Profeco y ASEA clausuraron dos gasolineras e inmovilizaron 18 instrumentos en San Luis Potosí, sumando 147 cierres en 29 estados como parte de la estrategia nacional para garantizar litros completos y precios justos.

San Luis Potosí, 25 de noviembre de 2025. — La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) desplegaron brigadas de verificación en el municipio de San Luis Potosí, donde se inspeccionaron seis estaciones de servicio. Como resultado, se inmovilizaron 18 instrumentos de medición y se clausuraron dos gasolineras por incumplir con la normatividad vigente.
Te puede interesar: ¿Cómo cuidar tu bolsillo esta semana? Profeco comparte consejos para un consumo informado y responsable
Las brigadas fueron encabezadas por la subprocuradora de Verificación y Defensa de la Confianza, Andrea González Hernández, quien detalló que las irregularidades detectadas incluyeron fallas en registros de bitácora, problemas en baterías, deficiencias en despachadores y discrepancias entre el software de dispensarios y los reportes declarados.
Garantizar litros completos y cumplimiento ambiental
La Profeco supervisa que las máquinas despachadoras entreguen litros completos de combustible, mientras que la ASEA verifica que las estaciones cuenten con Manifestación de Impacto Ambiental o Licencia Ambiental Única vigente. Estas medidas buscan proteger a los consumidores y asegurar que las operaciones se realicen bajo criterios de seguridad y respeto al medio ambiente.
Alcance nacional del operativo
San Luis Potosí se convirtió en el estado número 29 en ser visitado por este operativo extraordinario. Previamente, las brigadas han recorrido entidades como Puebla, Querétaro, Chiapas, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Guanajuato, Nuevo León, Michoacán, Tlaxcala, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Chihuahua, Yucatán, Campeche, Durango, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, Sonora, Tabasco, Colima, Quintana Roo, Tamaulipas, Guerrero y Oaxaca.
En total, se han visitado 202 estaciones de servicio, con 756 instrumentos inmovilizados y 147 clausuras. Además, la Profeco ha interpuesto 39 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra estaciones que no venden litros completos.
Estrategia nacional de precios
Estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La Secretaría de Energía informó que en la región Golfo, integrada por Tabasco y Veracruz, todas las estaciones monitoreadas cumplen con el precio acordado de menos de 24 pesos por litro.
También te puede interesar: Profeco destapa cuáles pinturas arquitectónicas sí rinden y cuáles se desprenden con facilidad tras evaluar 19 marcas en color blanco mate
El promedio regional es de 23.73 pesos por litro de gasolina regular, con 23.74 pesos en Veracruz y 23.68 pesos en Tabasco, donde operan más de mil estaciones de servicio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Gasolineras en Tamaulipas bajo lupa federal: inmovilizan bombas por litros incompletos y clausuran estaciones por incumplir normas ambientales

Profeco lanza operativo nacional por Día de Muertos: vigilará comercios, precios y básculas en todo el país hasta el 2 de noviembre

Profeco inspecciona más de 28 mil productos en operativo nacional por Día de Muertos: sin suspensiones, pero con vigilancia en giros clave

Profeco lanza megaoperativo para El Buen Fin 2025: vigilarán precios, ofertas falsas y atenderán denuncias en todo el país

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados