Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Aguinaldo

Aguinaldo 2025: Guía rápida sobre cómo calcular el monto exacto que te corresponde y todo lo que debes saber al respecto

Si trabajas en el sector privado o público, el cálculo es diferente, ya que los empleados de gobierno reciben de esta prestación, el equivalente a 40 días de salario, mientras que los primeros reciben lo que corresponde a 15 días

Aguinaldo 2025: Guía rápida sobre cómo calcular el monto exacto que te corresponde y todo lo que debes saber al respecto

MÉXICO.- El aguinaldo es un derecho laboral que todas las personas con contrato formal deben recibir cada año, antes del 20 de diciembre, según lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Si trabajas en el sector privado o público, el cálculo es diferente, ya que los empleados de gobierno reciben de esta prestación, el equivalente a 40 días de salario, mientras que los primeros reciben lo que corresponde a 15 días.

El aguinaldo, un derecho de los trabajadores

Según el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo es una prestación anual obligatoria y tiene como objetivo reconocer el esfuerzo durante el año y apoyar con los gastos típicos de diciembre, según la Sociedad Financiera Popular (Sofipo), Nu.

Mínimo legal

  1. Sector privado: 15 días de salario.
  2. Sector público: 40 días de salario (aunque varía por dependencia)

Debe pagarse antes del 20 de diciembre

Se debe tener claro que este dinero no es una dádiva, ni bono voluntario, sino un derecho irrenunciable que debe pagarse con dinero y no en especie.

El aguinaldo no puede pagarse en especie, sino que debe pagarse con dinero

Fórmula básica para calcular tu aguinaldo

  • Salario diario = Sueldo mensual ÷ 30
  • Aguinaldo = Salario diario × Días que te corresponden (mínimo 15)

✅ Si trabajaste todo el año:

Ejemplo:

$15,000 mensuales → $500/día × 15 días = $7,500

➗ Si trabajaste menos de 12 meses (proporcional):

Utiliza esta fórmula:

(Salario diario × 15) ÷ 365 × días trabajados

Ejemplo: 6 meses (= 180 días) con sueldo de $15,000:

→ $500 × 7.5 días = $3,750

Tipos de sueldo y cómo afectan el cálculo

1. Sueldo fijo

  • Usa tu salario mensual directamente
  • Variable (comisiones, bonos)
  • Promedio diario del ingreso total del año ÷ 365

2. Medio tiempo

Usa tu sueldo proporcional (no el de jornada completa)

3. Trabajadora del hogar

Sí tiene derecho a 15 días o proporcional

4. Freelance/honorarios

❌ No aplica (a menos que se pacte en contrato)

Cualquier trabajar puede calcular fácilmente cuánto  le corresponde aguinaldo con los pasos que te compartimos

📅 ¿Cuándo y cómo debe pagarse?

Fecha límite: 20 de diciembre única exhibición o primera parte

Opción común: 50% en diciembre y 50 % en enero (siempre que la primera mitad se pague antes del 20)

Qué hacer si no te pagan

Tienes derecho a:

  1. Solicitarlo por escrito
  2. Acudir a la Profedet (asesoría gratuita)
  3. Presentar una queja ante las autoridades laborales

💰 ¿El aguinaldo paga impuestos?

Sí, pero solo si excede un límite de hasta 30 días de salario mínimo, que son:

  • Zona General: $278.80 × 30 = $8,364
  • Frontera Norte: $419.88 × 30 = $12,596.40

→ Si tu aguinaldo es igual o menor a este monto, no pagas ISR

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS