Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Infonavit

Infonavit amplía meta en Michoacán: de 19,000 a 50,000 viviendas para familias de bajos ingresos

INFONAVIT supervisó avances en Morelia y Charo y anunció la ampliación de la meta estatal a 50 mil viviendas, como parte del programa Vivienda para el Bienestar en Michoacán.

Infonavit amplía meta en Michoacán: de 19,000  a 50,000  viviendas para familias de bajos ingresos

Michoacán. — Este martes 18 de noviembre de 2025, durante una gira de trabajo en Morelia y Charo, Michoacán, autoridades del INFONAVIT supervisaron el avance de 144 viviendas en el desarrollo Villas de Oriente VII y evaluaron dos terrenos adicionales, como parte del programa #ViviendaParaElBienestar, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La meta para la capital michoacana y su zona conurbada es construir al menos 22 mil viviendas, destinadas a familias que requieren espacios dignos y accesibles.

Te puede interesar: Infonavit contrata a 102 nuevos altos mandos ligados a Pemex: el director gana casi lo mismo que Sheinbaum, ¿De dónde sale el dinero para pagarles?

Diálogo con desarrolladores y compromisos

En el marco de esta gira, se sostuvo un encuentro con representantes de la Canadevi y la CMIC, quienes reafirmaron su compromiso con el programa. El objetivo es garantizar que las viviendas sean espaciosas, bien ubicadas y con condiciones adecuadas para las familias del estado.

Actualmente, el INFONAVIT ya tiene contratada la construcción de más de 8 mil viviendas en siete conjuntos habitacionales, lo que representa un avance significativo en la estrategia de atención a los derechohabientes.

Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

Como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, se anunció la ampliación de la meta estatal: de 19 mil a 50 mil viviendas, con el propósito de atender las necesidades de los trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos. Esta decisión busca fortalecer la política de vivienda social y garantizar que más familias tengan acceso a un patrimonio seguro.

También te puede interesar: ¿Cuánto te presta Infonavit para pagar tu crédito hipotecario?

Vivienda como eje de bienestar

El programa #ViviendaParaElBienestar se consolida como una estrategia clave para mejorar la calidad de vida de miles de familias michoacanas. Con el respaldo del Gobierno de México y la coordinación con desarrolladores locales, se avanza hacia un modelo de vivienda que prioriza la inclusión, la justicia social y el bienestar comunitario.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS