Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Comida

Antojitos mexicanos se encarecen más del doble que la inflación en octubre; sube costo de tacos y tortas en CDMX

Uno de los insumos que más golpeó el bolsillo de los comerciantes fue la carne de cerdo, cuyo precio subió 18.91% anual en octubre, la mayor alza para ese mes en más de una década.

Antojitos mexicanos se encarecen más del doble que la inflación en octubre; sube costo de tacos y tortas en CDMX

México.- Los antojitos mexicanos y alimentos preparados en fondas, taquerías y torterías registraron en octubre un incremento histórico en sus precios, encareciéndose 8.34% anual, más del doble de la inflación general del país.

Así lo muestran datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que reportan el mayor aumento para un mismo mes en los últimos tres años.

El incremento responde, principalmente, al encarecimiento de los insumos básicos de la industria, especialmente de los productos pecuarios como carne de res, cerdo, pollo y huevo.

Estos alimentos han enfrentado presiones por condiciones climáticas adversas —sequías y lluvias intensas— que disminuyeron la producción y redujeron la oferta, explicaron especialistas de Banamex.

Carne de cerdo, con el mayor salto en 11 años

Uno de los insumos que más golpeó el bolsillo de los comerciantes fue la carne de cerdo, cuyo precio subió 18.91% anual en octubre, la mayor alza para ese mes en más de una década.

Esta escalada se reflejó de inmediato en los precios al consumidor. Tortas, tacos y refrescos aumentaron su costo en prácticamente todos los establecimientos.

Tortas y tacos suben de precio en la capital

En la Ciudad de México, los consumidores ya sienten la presión inflacionaria al comprar alimentos preparados:

  • Una torta de jamón con queso y un refresco, que hace un año costaba 60 pesos, ahora se vende en 67 pesos.
  • Las tortas cubanas, reconocidas por su mezcla de jamón, milanesa, pierna, queso, chorizo y huevo, pasaron de un rango de 70–90 pesos en 2024 a 85–100 pesos este año.
  • Una orden de dos tacos al pastor con refresco aumentó de 45 a 55 pesos.
  • Los tacos de suadero, en orden de cinco piezas con refresco, pasaron de 95 a 105 pesos.

Para muchos negocios, absorber estos incrementos ha sido complicado. Carlos Hernández, trabajador de una taquería en la colonia Doctores, comenta:

“Hace un año compraba carne de cerdo a menos de 90 pesos el kilo; ahora está casi en 110, y eso si la encuentro buena”.

Además, señala que los aumentos no solo se limitaron a los alimentos: el gas, la luz y otros insumos también subieron.

Negocios pequeños enfrentan presión financiera

La inflación acumulada en los servicios de alimentos preparados llegó a 5.24% anual durante septiembre, completando siete meses consecutivos por encima del 5%. Esto ha llevado a muchos comerciantes a replantear si es viable o no ajustar sus precios.

En la alcaldía Iztacalco, Raúl Cedillo, quien junto con su esposa opera desde hace una década un pequeño local de tacos y tortas, comparte que han tenido que extremar medidas para mantener el negocio a flote:

“Uno trata de no subirle mucho al taco porque la gente se enoja, pero nosotros pagamos más por todo. A veces sólo nos vamos con lo del día”.

Cedillo asegura que comprar en tiendas de mayoreo les ha permitido controlar parcialmente los costos, aunque reconoce que cada ajuste en los insumos afecta directamente sus finanzas:

“Cada bolillo pesa más en el bolsillo. Lo bueno es que la gente siempre busca algo para comer. Poco o mucho, pero ahí la llevamos”.

Perspectivas económicas: riesgos de nueva presión inflacionaria

Analistas de Kapital Bank advierten que, en el mediano y largo plazo, la inflación podría retomar una trayectoria ascendente, impulsada sobre todo por presiones en el índice de precios subyacente, que excluye productos de alta volatilidad como frutas, verduras y energéticos.

Este escenario abre la puerta a posibles nuevos recortes en la tasa de interés del Banco de México (Banxico) antes de que finalice el año, desde su nivel actual de 7.25%.

También te puede interesar: Familias celebran el Día de Muertos entre flores, música y antojitos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS