CFE: Si quieres pagar menos de luz, debes desconectar este aparato todas las noches y verás la diferencia en tu recibo
El uso eficiente de la electricidad no solo ayuda a bajar el monto del recibo de la luz, sino también a cuidar el medio ambiente.
Ahorrar energía consiste en reducir el consumo eléctrico utilizando de forma más eficiente los recursos disponibles. Esto no implica renunciar al confort, sino aplicar tecnologías, hábitos y prácticas que eviten el desperdicio sin afectar la calidad de vida.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) señala que adoptar medidas de ahorro puede generar un cambio importante en los gastos mensuales del hogar y en la sostenibilidad ambiental.
El consumo invisible: la “energía fantasma”
En muchos hogares, el consumo eléctrico se incrementa por el uso de energía que pasa desapercibida. A esto se le conoce como “energía fantasma”, y ocurre cuando los aparatos permanecen conectados aunque no estén encendidos.
Un ejemplo común es el televisor, que puede consumir hasta 8.76 kilovatios por hora si se mantiene enchufado todo el día, incluso sin estar en uso.
De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía, los dispositivos apagados o en modo de espera consumen en promedio 1.6 kilovatios por hogar.
Esto significa que, aunque parezcan inactivos, los aparatos siguen utilizando electricidad que se refleja en el recibo mensual.
Te puede interesar: CFE subió los precios del recibo de la luz en 9 estados por el fin del subsidio a partir del 1 de noviembre
Aparatos que conviene desconectar por la noche
Desconectar ciertos dispositivos durante la noche o cuando no se usan puede marcar una diferencia considerable en el gasto de luz. Entre los más comunes se encuentran:
- Televisores y consolas de videojuegos
- Equipos de sonido y computadoras
- Cargadores de teléfonos y tabletas
- Impresoras y microondas
- Ventiladores, calefactores y cafeteras
- Lavadoras y secadoras
Estos aparatos, al mantenerse enchufados, pueden representar hasta un 10% del consumo eléctrico total de un hogar promedio, según diversos estudios energéticos.
Te puede interesar: Aunque el subsidio de verano de la CFE ya terminó, el calor seguirá todavía muy fuerte, por lo que el uso del aire acondicionado hará que el recibo de la luz sea mucho más caro
Beneficios de adoptar hábitos de ahorro
Implementar pequeñas acciones puede tener un impacto notable:
- Reducción del recibo de la CFE mes con mes.
- Mayor vida útil de los aparatos eléctricos, al evitar sobrecargas.
- Contribución a la protección ambiental, disminuyendo la demanda de energía generada por combustibles fósiles.
Ahorrar energía no requiere grandes inversiones, sino cambiar hábitos: apagar lo que no se usa, desconectar los cargadores y aprovechar la luz natural siempre que sea posible.
El ahorro energético empieza con la conciencia del consumo en casa. Cada dispositivo desconectado y cada foco apagado al salir de una habitación son pasos hacia un uso más responsable de la electricidad.
Te puede interesar: 3 tips para reducir el consumo de luz en tu casa, según Profeco
Adoptar estas medidas no solo reduce gastos, sino que también aporta al bienestar colectivo y al cuidado del planeta.
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados