“Ley Silla” deberá aplicarse a más tardar el domingo 14 de diciembre de 2025; las multas pueden ser de hasta 250 mil pesos
Mediante esta ley, se reconoce el derecho de las personas trabajadoras a cambiar de postura y sentarse periódicamente durante su jornada laboral, especialmente en actividades que impliquen estar de pie prolongadamente

MÉXICO.- La llamada “Ley Silla”, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 19 de diciembre de 2024, entró en vigor el 17 de junio de 2025, y otorgó un periodo de adaptación de 180 días naturales para su cumplimiento, el cual vence el domingo 14 de diciembre.
Mediante esta ley, se reconoce el derecho de las personas trabajadoras a cambiar de postura y sentarse periódicamente durante su jornada laboral, especialmente en actividades que impliquen estar de pie prolongadamente.
A quiénes aplica esta ley
De acuerdo con información difundida por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), Aplica a establecimientos de comercio y servicios, como:
- Tienditas y minisúpers
- Hoteles
- Centros de atención al cliente
- Cadenas de abasto
- Y otros negocios del sector servicios
Las principales obligaciones de la ley
- Proveer sillas ergonómicas con respaldo, suficientes y adecuadas al puesto
- Incluir en el Reglamento Interior de Trabajo reglas claras sobre pausas y uso de sillas
- Designar áreas específicas para descanso, sin interferir con la operación
- Definir duración y frecuencia de pausas (según naturaleza del trabajo)
- Permitir el cambio de postura de forma flexible y segura
Las sanciones por incumplimiento
Según la organización, el incumplimiento de esta ley, puede causar multas desde 250 a 2,500 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que de acuerdo con su valor este año es entre 25 mil y 250 mil pesos.
Adicionalmente existen riesgos como la suspensión temporal en casos de reincidencia o gravedad.
Cómo pueden los negocios aplicar esta medida
La Anpec sugiere a los negocios aplicar estas alternativas para evitar las sanciones:
- Actualiza tu Reglamento Interior de Trabajo
- Adquiere sillas ergonómicas con respaldo
- Señaliza zonas de descanso seguras y accesibles
- Capacita a tu equipo sobre sus derechos y protocolos
- Documenta y monitorea el cumplimiento continuo
La importancia de la Ley Silla
Más allá del cumplimiento legal, la Ley Silla:
- Protege la salud, ya que previene varices, hernias y desviaciones de columna, entre otros
- Mejora la productividad y atención al cliente
- Refuerza la corresponsabilidad entre empleadores y trabajadores
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Jornada laboral de 40 horas es la reforma más esperada por los trabajadores mexicanos, pero también existen otros grandes cambios a la LFT actualmente en discusión

Jornada laboral de 40 horas sería aprobada este noviembre y comenzaría a implementarse a partir de enero de 2026

Ya es oficial: Claudia Sheinbaum puso nueva fecha para la jornada laboral de 40 horas y aseguró menos horas de trabajo y más salario para los trabajadores de todo México en 2026

Todas las ofertas de trabajado deberán poner el salario ofrecido e información sin alteraciones o las empresas serán sancionadas con hasta 565 mil 700 pesos con el nuevo cambio a la Ley Federal del Trabajo propuesto en el senado

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados