Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / IMSS

Jubilación IMSS bajo la Ley 73 podría subir de los 9 mil 485 a los 10 mil 700 pesos mensuales en 2026

Las proyecciones oficiales anticipan un aumento cercano al 12% para 2026.

Jubilación IMSS bajo la Ley 73 podría subir de los 9 mil 485 a los 10 mil 700 pesos mensuales en 2026

La Pensión Mínima Garantizada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es un apoyo mensual dirigido a personas mayores de 60 años que cumplieron con el mínimo de semanas cotizadas, pero cuyos ingresos no alcanzan para una pensión más alta.

Este derecho aplica únicamente para quienes cotizan bajo la Ley del Seguro Social de 1973 (Ley 73) y su objetivo es asegurar un ingreso básico que permita cubrir gastos esenciales después del retiro.

¿Habrá aumento en 2026?

Las proyecciones oficiales anticipan un aumento cercano al 12% para 2026. Esto se debe a que, desde 2024, la Suprema Corte ordenó que la actualización de las pensiones se realice con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

  • Si la inflación mantiene su tendencia actual, la pensión mínima garantizada podría llegar alrededor de 10,700 pesos mensuales en 2026.

Este ajuste aplica solo a quienes están bajo Ley 73, ya que los trabajadores de Ley 97 dependen de su ahorro en Afores y el cálculo es distinto.

¿De cuánto es la pensión mínima garantizada en 2025?

En 2025, la pensión mínima garantizada del IMSS se ubica aproximadamente en:

  • 9,485 pesos mensuales

El IMSS aclara que la cifra final puede variar según el salario base de cotización y las semanas registradas de cada trabajador.

¿Por qué la pensión se actualiza con el INPC?

En 2024, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió una contradicción de criterios y estableció que los incrementos deben calcularse con base en el INPC, conforme a:

  • Artículo 168 de la Ley del Seguro Social de 1973
  • Artículo Décimo Primero Transitorio del decreto del 20 de diciembre de 2001

Con ello, la Corte reforzó que las pensiones deben ajustarse a la inflación para que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo.

Te puede interesar: Pensionados del IMSS e ISSSTE ya casi recibirán su aguinaldo equivalente a 40 días de salario

¿Qué significa esto?

  • Cada año la pensión se actualizará según la inflación.
  • El monto no queda sujeto a decisiones administrativas, sino a una fórmula establecida por ley.
  • Su pensión tendrá un ajuste anual automático que busca mantener su valor real.
A partir de agosto de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementará ajustes para que los pensionados bajo la Ley 73 puedan incrementar el monto de su pensión. Foto: Especial

¿Cómo solicitar la Pensión Mínima Garantizada?

El IMSS permite realizar el trámite en línea o en las subdelegaciones. Los requisitos principales son:

  • Tener 60 años o más.
  • Contar con mínimo 500 semanas cotizadas bajo Ley 73.
  • Estar dado de baja del régimen obligatorio.
  • Presentar CURP, identificación oficial y estado de cuenta bancario.

Una vez aprobado el trámite, el IMSS notifica el monto mensual asignado.

Te puede interesar: Cómo saber si tu pensión IMSS aumentará 15% en noviembre

¿Qué esperar hacia 2026?

Si la inflación se mantiene, la pensión mínima garantizada para trabajadores de Ley 73 podría subir a 10,700 pesos mensuales en 2026.

La actualización seguirá la regla del INPC, conforme lo ordenó la Suprema Corte, lo que brinda un esquema más estable y predecible para los próximos años.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados