Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Walmart

Walmart anuncia transformación total de sus 2.1 millones de empleados con inteligencia artificial

La compañía, emplea a 2.1 millones de personas a nivel global y 1.6 millones en Estados Unidos.

Walmart anuncia transformación total de sus 2.1 millones de empleados con inteligencia artificial

Walmart, el mayor empleador privado del mundo, anunció que todos sus puestos de trabajo, desde cajeros hasta altos ejecutivos, serán redefinidos por la inteligencia artificial, en lo que su CEO Doug McMillon calificó como un paso a la “ofensiva” tecnológica.

La compañía, que emplea a 2.1 millones de personas a nivel global y 1.6 millones en Estados Unidos, está implementando una estrategia agresiva de IA que modificará fundamentalmente cada aspecto de sus operaciones.

“Todos nuestros trabajos van a cambiar de alguna manera, ya sea retirando los carritos de la compra del aparcamiento, cambiando la forma en que trabajan nuestros tecnólogos o, sin duda, cambiando los roles de liderazgo”, afirmó McMillon durante un evento de Harvard Business Review.

Preparando la fuerza laboral para la era de la IA

La transformación ya está en marcha. Los empleados de Walmart están recibiendo capacitación en herramientas de inteligencia artificial, incluyendo acceso directo a ChatGPT y otras plataformas, para experimentar y adaptarse al futuro del comercio asistido por máquinas. La compañía utilizará sus Walmart Academies, una iniciativa de formación global, para equipar a los trabajadores con las habilidades necesarias en esta nueva era.

El anuncio se produce apenas dos semanas después de que Walmart revelara una colaboración estratégica con OpenAI, la empresa de Sam Altman, que permitirá a los clientes buscar productos y realizar compras directamente a través de ChatGPT.

McMillon enfatizó que Walmart necesita “ser el mejor del mundo en aplicación” de IA, y para ello ha creado un nuevo puesto de liderazgo específicamente para supervisar esta transformación, que será ocupado por Daniel Denker.

Frente al preocupante escenario de desplazamiento laboral, McMillon proyectó un panorama optimista: se espera que la IA genere nuevos puestos que compensen aquellos que pueda reemplazar. Entre las nuevas posiciones se encontrarán técnicos certificados para supervisar los sistemas automatizados, aunque el ejecutivo no proporcionó cifras concretas sobre el balance neto de empleos.

Este enfoque contrasta con las recientes decisiones de otros gigantes minoristas. A finales de octubre, Amazon anunció el recorte de 14,000 puestos corporativos, basándose en que estos trabajadores serían reemplazados por IA. Por su parte, Target comunicó la eliminación de 1,800 puestos, su mayor recorte en una década.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados