Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Dinero

¿Cómo hacer rendir más mi dinero de la semana? Profeco revela tres consejos clave para ahorrar más esta semana sin sacrificar lo esencial

Profeco comparte tres recomendaciones clave para ahorrar en remesas, compras básicas y gasolina, ayudando a las familias mexicanas a cuidar mejor su dinero semana a semana.

¿Cómo hacer rendir más mi dinero de la semana? Profeco revela tres consejos clave para ahorrar más esta semana sin sacrificar lo esencial

México. — Este lunes 03 de noviembre de 2025, durante la transmisión de la Mañanera Del Pueblo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió una serie de recomendaciones prácticas para ayudar a las familias mexicanas a optimizar sus gastos semanales. Bajo el lema “Un consumidor informado, no será engañado”, la institución presentó tres acciones concretas que pueden marcar la diferencia en el bolsillo de los hogares.

Te puede interesar: Cacahuates con exceso de sodio: Profeco revela marcas que engañan en su etiquetado y podrían afectar tu salud

Estas sugerencias están enfocadas en remesas, compras básicas y gasolina, tres rubros que impactan directamente en la economía diaria de millones de personas. El objetivo es claro: evitar abusos, comparar precios y elegir con inteligencia.

1. Recibe lo justo por tus dólares

Para quienes reciben remesas de familiares en el extranjero, Profeco recomienda utilizar los servicios de Finabien, una institución que garantiza transparencia y justicia en el tipo de cambio. Esto significa que el dinero enviado desde Estados Unidos u otros países llega completo, sin comisiones ocultas ni pérdidas innecesarias.

Este consejo es especialmente relevante en comunidades donde las remesas representan una fuente principal de ingreso. Elegir bien el canal de recepción puede traducirse en mayor poder adquisitivo y mejor administración del dinero recibido.

2. Compara antes de comprar

En cuanto a la canasta básica, Profeco advierte que los precios pueden variar significativamente entre establecimientos. De hecho, al comparar opciones, una familia puede ahorrar hasta 208 pesos en una sola compra. Este monto, aunque parezca pequeño, representa una diferencia importante al final del mes.

La recomendación es clara: no comprar por impulso ni por costumbre, sino revisar precios en supermercados, tianguis y tiendas locales. El ahorro acumulado puede destinarse a otros gastos esenciales o incluso a pequeños gustos familiares.

3. Gasolina por debajo de los 24 pesos

Finalmente, Profeco sugiere cargar gasolina regular únicamente en estaciones donde el precio esté por debajo de los 24 pesos por litro. Esta práctica permite mantener el gasto en movilidad bajo control, especialmente para quienes utilizan el automóvil diariamente.

También te puede interesar: Profeco lanza operativo nacional por Día de Muertos: más de 10 mil productos vigilados y cientos de asesorías tras denuncias de abusos comerciales

Consultar precios antes de cargar, aprovechar apps de monitoreo y evitar estaciones con tarifas elevadas son acciones que contribuyen a una economía más eficiente y consciente.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados