Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Buen Fin

Tips de la Condusef para que el Buen Fin no afecte tus finanzas personales

Aunque esta campaña impulsa la economía, con una derrama estimada en 200 mil millones de pesos, según la Secretaría de Economía, también representa un riesgo financiero real si no se aborda con responsabilidad

Tips de la Condusef para que el Buen Fin no afecte tus finanzas personales

MÉXICO.- Con la llegada de noviembre, México se prepara para una de las temporadas de consumo más intensas del año: el Buen Fin, que en 2025 se extenderá del 13 al 17 de noviembre.

Aunque esta campaña impulsa la economía, con una derrama estimada en 200 mil millones de pesos, según la Secretaría de Economía, también representa un riesgo financiero real si no se aborda con responsabilidad.

Los trucos de publicidad que arriesgan tus finanzas

Detrás de los descuentos, los colores llamativos y las promesas de “última oportunidad” se esconden trampas sicológicas que activan compras impulsivas, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

La economía conductual muestra que muchas decisiones de gasto no son racionales, sino emocionales, lo que puede convertir una supuesta “oportunidad” en una pesadilla financiera.

Uno de los mayores atractivos, y peligros, son los Meses Sin Intereses (MSI). Aunque parecen aliviar el impacto inmediato en el bolsillo, comprometen ingresos futuros y, si no se pagan a tiempo, pueden generar intereses superiores al 50% anual.

Sin embargo, no comprar también es una opción válida. El Buen Fin no obliga a nadie a gastar. De hecho, para muchas personas, la mejor decisión es no participar, usar este tiempo para educarse financieramente, planear metas o simplemente desconectarse del frenesí consumista.

Consejos para vivir el Buen Fin con inteligencia

  1. Haz una lista de lo que realmente necesitas
  2. Establece un presupuesto realista y respétalo
  3. Compara precios antes del evento
  4. Lee con atención las condiciones de promociones y MSI
  5. Apoya a negocios locales y emprendedores cuando sea posible

El Buen Fin no es bueno ni malo en sí mismo, sino que es una oportunidad que cada persona puede aprovechar, o no, según sus circunstancias. Lo más importante no es gastar menos, sino gastar mejor, con intención, conciencia y planificación. Porque, al final del día, o el terror será tu factura.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados