Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Salario

Mientras en México un médico gana menos de 9 mil pesos al mes, en EEUU su salario llega hasta los 360 mil

En promedio, un médico estadounidense gana al menos 35 veces más que uno mexicano.

Mientras en México un médico gana menos de 9 mil pesos al mes, en EEUU su salario llega hasta los 360 mil

De acuerdo con datos de Data México y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondientes al primer trimestre de 2025, los médicos generales y especialistas en México tienen un salario promedio mensual de 8 mil 910 pesos, trabajando en promedio 38 horas a la semana.

En el país existen cerca de 346 mil médicos en este rubro, con una edad promedio de 41 años y un nivel educativo de 17.5 años de escolaridad. Del total, 52% son hombres con un ingreso promedio de 9 mil 150 pesos al mes, mientras que 47.8% son mujeres, cuyo salario promedio es de 8 mil 650 pesos mensuales.

Los mejores sueldos promedio se registran en Baja California Sur ($26,100 MXN), Nayarit ($19,300 MXN) y Chihuahua ($19,200 MXN). Sin embargo, la mayor concentración de médicos se ubica en Ciudad de México, Estado de México y Jalisco.

A nivel general, el ingreso mensual promedio nacional se traduce en un salario anual aproximado de 106 mil 920 pesos.

Te puede interesar: Mientras en México una enfermera gana de 8 a 18 mil pesos al mes, en EEUU su salario puede superar los 100 mil y con mejores incentivos

Médicos especialistas: salarios similares, más horas de estudio

Entre los médicos especialistas, que representan unos 115 mil trabajadores, el salario promedio nacional es incluso menor: 8 mil 670 pesos mensuales, pese a contar con 17.3 años de escolaridad promedio y una carga laboral de 33.3 horas semanales.

Los especialistas hombres reportaron ingresos promedio de 10 mil 500 pesos mensuales, mientras que las mujeres perciben alrededor de 7 mil 230 pesos.

Las entidades con mejores ingresos para este grupo son Chihuahua ($43,300 MXN), Nayarit ($18,100 MXN) y Guerrero ($16,400 MXN).

En contraste, estados como Veracruz presentan altos niveles de informalidad: 71% de los médicos especialistas trabajan sin seguridad social, lo que afecta directamente su estabilidad económica.

Te puede interesar: Mientras en México una maestra gana de 7 a 15 mil pesos al mes, en EEUU su salario puede superar los 113 mil, con una jornada laboral de 40 horas o menos y menos carga de trabajo

¿Cuánto gana un médico en Estados Unidos?

Mientras tanto, en Estados Unidos los médicos tienen ingresos muy superiores. De acuerdo con la plataforma Indeed Salaries, el salario promedio anual para un médico en ese país ronda los 235 mil 598 dólares, lo que equivale a aproximadamente 4 millones 348 mil pesos mexicanos al año, o bien 362 mil pesos al mes, considerando un tipo de cambio de 18.46 pesos por dólar.

Incluso en estimaciones más conservadoras, el salario anual promedio de 200 mil dólares equivale a 3 millones 692 mil pesos, es decir, 307 mil pesos mensuales.

Por años de experiencia, los ingresos pueden variar de manera considerable:

  • Menos de un año: 274 mil 401 dólares al año (= 5 millones 65 mil pesos).
  • De 1 a 2 años: 169 mil 360 dólares (= 3 millones 128 mil pesos).
  • Más de 10 años: 331 mil 149 dólares (= 6 millones 110 mil pesos).

La diferencia también depende de la ciudad. En lugares como Indianápolis, el ingreso anual promedio es de 249 mil dólares (= 4.5 millones de pesos), mientras que en Dallas, Texas, es de 153 mil dólares (= 2.8 millones de pesos).

El salario promedio mensual durante el primer trimestre de 2025, alcanzó los 8,910 pesos

Te puede interesar: Mientras los mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas, en EEUU ya es un derecho desde hace décadas, con salario mínimo de 136 pesos la hora

Una brecha que supera los 300 mil pesos mensuales

En términos comparativos, la diferencia salarial es contundente:

  • En México, un médico gana menos de 9 mil pesos al mes.
  • En Estados Unidos, su ingreso puede alcanzar entre 300 mil y 360 mil pesos mensuales.

Esto significa que, en promedio, un médico estadounidense gana al menos 35 veces más que uno mexicano.

¿Por qué existe esta diferencia?

Diversos factores explican la brecha salarial entre ambos países:

  • Sistema de salud: En México, el sistema público concentra gran parte del empleo médico, con sueldos regulados por tabuladores federales. En Estados Unidos, la mayoría trabaja en el sector privado, donde los ingresos dependen de la facturación de servicios.
  • Oferta y demanda: La alta demanda de médicos en Estados Unidos y la escasez en ciertas regiones elevan los salarios.
  • Costos de vida y seguros médicos: Aunque los ingresos son mayores, el costo de vida y los seguros profesionales en Estados Unidos también son más altos.
  • Especialización y experiencia: Los médicos con especialidades o más de una década de experiencia suelen negociar mejores contratos y obtener ingresos adicionales por consultas privadas o colaboraciones.
  • Informalidad: En México, más del 20% de los médicos trabajan sin seguridad social ni prestaciones, lo que reduce significativamente sus ingresos reales.

Te puede interesar: Mientras en México un trabajador del campo gana 2 mil 750 al mes, en EEUU puede superar los 62 mil con jornadas más reguladas

La comparación deja clara la magnitud de la diferencia económica:mientras en México un médico gana menos de 9 mil pesos al mes, en Estados Unidos su salario puede superar los 300 mil pesos mensuales.

Esta brecha refleja no solo las diferencias económicas entre ambos países, sino también las condiciones laborales, los sistemas de salud y las oportunidades profesionales que cada mercado ofrece.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados