Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Lluvias

Fuertes lluvias e inundaciones en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro provocan más de 4 mil siniestros y daños por mil 206 millones de pesos, revela la AMIS

La directora general de la AMIS, Norma Alicia Rosas, indicó que a raíz de los daños ocasionados por las lluvias e inundaciones, las compañías de seguros han flexibilizado los protocolos administrativos para la atención de siniestros de autos

Fuertes lluvias e inundaciones en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro provocan más de 4 mil siniestros y daños por mil 206 millones de pesos, revela la AMIS

Ciudad de México.— Las intensas lluvias e inundaciones registradas en varias entidades del país, principalmente Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, provocaron hasta el 24 de octubre pasado 4 mil 008 siniestros, con un estimado de mil 206 millones de pesos en daños, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Tipos de siniestros y afectaciones

Del total de siniestros registrados:

  • 2 mil 478 (62%) correspondieron a afectaciones patrimoniales, con daños calculados en 995 millones de pesos.
  • mil 530 (38%) fueron incidentes en vehículos, con pólizas cuyo monto ya supera los 211 millones de pesos.

Según la AMIS, los estados más afectados por la baja presión en el Golfo de México fueron Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

Cobertura de seguros y aseguramiento

La asociación señaló que el nivel de aseguramiento de viviendas en los estados más afectados varía entre 15% y 35%, siendo Veracruz y Puebla los que presentan la menor cobertura de hogares asegurados.

En cuanto a seguro de autos, los porcentajes de protección son:

  • San Luis Potosí, Veracruz e Hidalgo: por debajo de la media nacional de 33%.
  • Querétaro y Puebla: destacan como las entidades con mayor número de vehículos asegurados, con 48% y 49% respectivamente.

Respuesta de las aseguradoras

La directora general de la AMIS, Norma Alicia Rosas, indicó que a raíz de los daños ocasionados por las lluvias e inundaciones, las compañías de seguros han flexibilizado los protocolos administrativos para la atención de siniestros de autos, con el objetivo de agilizar la atención a los afectados y facilitar la reparación o reposición de los vehículos dañados.

La AMIS reiteró la importancia de contar con seguros de hogar y automóvil, especialmente en estados con mayor riesgo de fenómenos climáticos, como huracanes, lluvias intensas e inundaciones, ya que la cobertura protege a las familias y reduce el impacto económico de los desastres naturales.

También te puede interesar: Luego de que el SAT acordó el pago de IVA por siniestros en seguros de autos y gastos médicos, especialistas alertaron que ahora los asegurados deberán pagar primas de 10 y 20%

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados