Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Salario

Mientras en México un agricultor gana 2 mil 750 al mes, en EEUU puede superar los 62 mil con jornadas más reguladas

Brecha salarial entre trabajadores agrícolas en México y Estados Unidos.

Mientras en México un agricultor gana 2 mil 750 al mes, en EEUU puede superar los 62 mil con jornadas más reguladas

La producción de alimentos depende del trabajo agrícola en ambos países, pero la diferencia salarial y de condiciones laborales es notoria.

De acuerdo con cifras oficiales de México y Estados Unidos, un trabajador del campo estadounidense puede ganar más de 20 veces lo que percibe uno en México.

¿Cuánto gana un agricultor en México?

Datos del primer trimestre de 2025 muestran:

  • Salario mensual promedio: $2,750 MXN
  • Jornada semanal: 36.3 horas
  • Población ocupada: 2.78 millones de personas
  • Edad promedio: 49.2 años(Fuente: ENOE)
  • Hombres: salario promedio $2,620 MXN
  • Mujeres: salario promedio $3,730 MXN

Te puede interesar: Mientras en México una maestra gana de 7 a 15 mil pesos al mes, en EEUU su salario puede superar los 113 mil, con una jornada laboral de 40 horas o menos y menos carga de trabajo

Estados con mejores salarios agrícolas:

  • Baja California Sur: $9,900 MXN al mes
  • Sonora: $8,130 MXN al mes
  • Colima: $7,120 MXN al mes

La informalidad laboral también es un factor relevante en el sector agrícola mexicano.

Pese a la sequía, agricultor logra rescatar la siembra de flor mano pantera en Cajeme. FOTO: Especial

¿Cuánto gana un trabajador agrícola en Estados Unidos?

Según datos del United States Department of Agriculture (USDA) para trabajadores agrícolas contratados en granjas en enero de 2024:

  • Salario promedio por hora: USD $19.49
  • Con jornada de 40 horas semanales → ~USD $3,375 al mes
  • Equivalente aproximado en pesos: ~$62,000 MXN al mes (tipo de cambio estimado USD 1 ≈ $18.4 MXN)

Te puede interesar: Mientras en México una enfermera gana de 8 a 18 mil pesos al mes, en EEUU su salario puede superar los 100 mil y con mejores incentivos

Comparación directa México vs. Estados Unidos

  • Ingreso mensual:
    • México: ~$2,750 MXN
    • EEUU: ~$62,000 MXN
  • Jornada:
    • México: ~36 horas semanales
    • EEUU: ~40 horas semanales, reguladas
  • Formalidad laboral:
    • México: mayor informalidad
    • EEUU: mayor formalidad y cobertura laboral

Un trabajador agrícola en EEUU puede ganar más de 20 veces lo que gana uno en México.

Agricultores en EEUU | Crédito: AP

Movilización de productores agrícolas en México

Este lunes 27 de octubre de 2025, miles de productores agrícolas se movilizaron en al menos diez estados de la república y en la Ciudad de México como parte del paro nacional.

Exigieron un precio mínimo de garantía de $7,200 MXN por tonelada de maíz, ante el aumento de insumos y la falta de regulación en los precios de venta.

Las protestas incluyeron bloqueos carreteros, tomas de casetas y manifestaciones frente al Secretaría de Gobernación, donde se inició una mesa de diálogo.

Los estados con bloqueos activos incluyen Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas, Baja California, Jalisco, Guanajuato, Tlaxcala, Guerrero, Estado de México y la Ciudad de México.

Te puede interesar: Mientras los mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas, en EEUU ya es un derecho desde hace décadas, con salario mínimo de 136 pesos la hora

Foto: Javier Gallegos.

¿Qué explica esta diferencia salarial?

  • En EEUU el trabajo agrícola contratado está formalizado, con mejores condiciones laborales.
  • En México el sector agrícola presenta alta informalidad, bajos ingresos y variabilidad por estado.
  • La tecnificación, inversión y regulación también influyen en la brecha.
  • Muchas veces, el acceso a prestaciones y seguridad social es limitado en el campo mexicano.

El trabajo agrícola en México es fundamental, sin embargo, está entre los peor remunerados. En Estados Unidos, un trabajador agrícola contratado puede tener un ingreso superior a los $60,000 MXN mensuales. Esta comparación evidencia no solo una diferencia económica, sino dos realidades laborales distintas dentro del mismo sector.

Te puede interesar: Mientras un albañil en México gana menos de 9 mil pesos al mes, en EEUU tienen ingresos hasta seis veces mayores

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados