Mercado laboral se recupera en septiembre con generación de más de 797 mil empleos
A pesar de la generación de empleos, la cifra apenas compensó el 61% de la pérdida histórica de 1.3 millones de trabajos, registrada en agosto, que fue la peor desde la pospandemia

MÉXICO.- El mercado laboral mostró señales de recuperación durante septiembre, cuando se generaron 797 mil 353 empleos, la cifra más alta desde julio de 2024, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
A pesar de la generación de empleos, la cifra apenas compensó el 61% de la pérdida histórica de 1.3 millones de trabajos, registrada en agosto, que fue la peor desde la pospandemia, según lo señalado en la publicación de El Economista.
Con este resultado, el acumulado de empleos generados en lo que va del año alcanza los 923,311, lo que representa el 77% de la meta anual necesaria para atender el crecimiento de la población en edad de trabajar.
Empleo subordinado impulsa la recuperación
El empleo subordinado fue el que más repuntó, con 1 millón 70 mil 730 nuevos puestos, lo que fue el mejor desempeño desde diciembre de 2023.
En menor medida, los empleadores aumentaron en 19,144 personas. Por el contrario, el trabajo independiente perdió 89,065 plazas y el no remunerado registró una caída de 255,811.
Del total de personas que se incorporaron al mercado laboral, solo el 38% lo hizo mediante un empleo formal; el resto ingresó al sector informal. A pesar de ello, la tasa de informalidad se mantuvo estable en 54.8%.
Desempleo sigue en ascenso
A pesar del impulso en la creación de empleos, la tasa de desempleo aumentó de 2.93% a 2.97% entre agosto y septiembre, marcando tres meses consecutivos al alza. Este nivel es el más alto desde agosto de 2024, cuando alcanzó 3.03%.
Los resultados de septiembre reflejan una evolución mixta del mercado laboral. Por un lado, la tasa de desempleo continúa con una tendencia al alza, alcanzando su mayor nivel en trece meses. No obstante, la participación laboral y la población ocupada del periodo mostraron un ligero impulso, lo que podría reflejar un desempeño heterogéneo en el empleo por sectores”, explicó Janneth Quiroz, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex, según lo publicado por El Economista.
La recuperación parcial de septiembre ofrece un respiro, pero el mercado laboral aún enfrenta desafíos para consolidar una tendencia sostenida de crecimiento y formalización.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Despido laboral en México: ¿Cuándo es legal y cuándo puedes demandar?

Así puedes verificar si tienes Afore y dónde está

Luego de que Sheinbaum implementara la afiliación de repartidores de plataforma al IMSS, los trabajadores aseguran que ganan menos dinero y pagan más impuestos con el nuevo programa

Mientras Sheinbaum subirá el salario mínimo a 312.25 pesos diarios a partir de enero y continuará aumentándolo en los próximos años, las empresas que pagan más de lo que exige la LFT serían “rebasadas”, por lo que deberán ajustarse para ofrecer aún más

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados