Gasolina, canasta básica y envío de dinero: Profeco revela precios más justos y alerta sobre diferencias que afectan el bolsillo
Profeco revela precios más bajos en gasolina, canasta básica y remesas; recomienda comparar antes de comprar o enviar dinero.

México. — Este lunes 27 de octubre de 2025, durante la conferencia Mañanera del Pueblo encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, presentó un informe detallado sobre los precios más justos en tres rubros clave para las familias mexicanas: combustibles, productos de primera necesidad y envío de remesas.
Con base en el programa “Quién es Quién”, la Profeco identificó diferencias significativas entre establecimientos y empresas, lo que permite a los consumidores tomar decisiones más informadas y proteger su economía familiar.
Gasolina: más del 93% de estaciones venden por debajo de $24 pesos
En seguimiento a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, Escalante Ruiz informó que el 93.3% de las gasolineras del país venden el litro de combustible regular por debajo de los $24 pesos, con un precio promedio nacional de $23.60 pesos al 24 de octubre.
Te puede interesar: Profeco coloca sellos de suspensión en tiendas Gameplanet por incumplir derechos de consumidores
El precio más bajo se detectó en Coatzacoalcos, Veracruz, en la estación Servicio Fácil del Sureste, con $23.29 pesos por litro, mientras que el más alto fue de $24.99 pesos, en Petromax de Petro Seven, en Saltillo, Coahuila. La Profeco recomienda consultar el mapa virtual en alertas.gob.mxpara ubicar las estaciones con precios más accesibles.
#BoletínDePrensa Profeco supervisa el comportamiento comercial en comunidades afectadas por lluvias. El procurador Iván...
Publicado por Procuraduría Federal del Consumidor en Lunes, 27 de octubre de 2025
Canasta básica: variaciones de hasta $183 pesos entre tiendas
Respecto al Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), que incluye 24 productos esenciales, se reportaron precios que van desde $754 pesos hasta $937.50 pesos, dependiendo del establecimiento. El precio más bajo se registró en Bodega Aurrera López Mateos, en León, Guanajuato, mientras que el más alto fue en H-E-B República, en Saltillo, Coahuila.
En el monitoreo realizado en Ciudad de México, Culiacán y Ciudad Juárez, todos los precios estuvieron por debajo del límite de $910 pesos, aunque con diferencias notables entre tiendas como Soriana, Walmart y Chedraui.
Remesas: Finabien sigue siendo la mejor opción para depósito a cuenta
En cuanto al envío de dinero desde Estados Unidos, Financiera para el Bienestar (Finabien) se mantiene como la empresa que más paga en la modalidad de depósito a cuenta, con $7,539.22 pesos por 400 dólares, mientras que Ria Money Transfer entregó $7,129.02 pesos, una diferencia de más de $400 pesos.
También te puede interesar: Ofrecen casas de “remate” y terminan robándote los ahorros: alerta Profeco por fraudes en redes
Para envío en efectivo, Pagaphone Smart Pay fue la mejor opción con $7,480.63 pesos, y Pangea Money Transfer la menos favorable, con $7,128.90 pesos. La Profeco recomienda usar la calculadora de remesas disponible en su sitio web para comparar comisiones y tipos de cambio antes de elegir.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¡Hasta $89 pesos el kilo! Profeco revela precios extremos de guayaba y mandarina en México

“Envío gratis” que cobra caro: Profeco alerta sobre fraudes disfrazados de ofertas irresistibles

Gasolina a casi $25 pesos y laptops desde $8 mil: revelan precios más altos y más bajos en México

Finabien arrasa desde hace un mes: paga hasta $366 más que otras remesadoras por tus dólares

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados