Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Infonavit

Estos créditos de Infonavit pueden recibir un descuento del 75% en su mensualidad

El Instituto a través de Nivela tu Pago, ofrece algunas opciones para los trabajadores que no pueden cumplir con sus pagos, con el fin de que no se arriesguen a perder la casa que con esfuerzo adquirieron

Estos créditos de Infonavit pueden recibir un descuento del 75% en su mensualidad

MÉXICO.- Cumplir con las mensualidades de un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), puede representar un desafío para trabajadores que enfrentan situaciones complejas como el desempleo o una reducción de ingresos.

El Instituto a través de Nivela tu Pago, ofrece algunas opciones para los trabajadores que no pueden cumplir con sus pagos, con el fin de que no se arriesguen a perder la casa que con esfuerzo adquirieron.

Cómo funciona el descuento de mensualidades

El descuento que otorga el Infonavit es desde el 25% al 75% en tu mensualidad, dependiendo de los ingresos, de tal forma que mientras menos ganes, mayor será el apoyo.

La duración es de hasta 12 meses, con posibilidad de extenderse un año más, en caso de ser necesario y tiene la limitante de poderlo solicitar sólo tres veces durante la vida del crédito.

El Infonavit cubre la parte proporcional que dejas de pagar, ayudándote a reducir tu saldo mes con mes.

Los candidatos elegibles

Por primera vez, este beneficio no está limitado solo a quienes perdieron su empleo, sino que ahora también está disponible para:

  • Personas al corriente con sus pagos y con relación laboral activa
  • Acreditados con hasta 12 mensualidades de atraso

Requisitos principales

Tener un crédito hipotecario financiado exclusivamente con recursos del Infonavit

  1. No estar en proceso jurídico
  2. Haber realizado al menos 12 pagos mensuales completos desde el inicio del crédito
  3. Tener mínimo 12 pagos pendientes para liquidar el crédito
  4. Si ya tienes una prórroga activa, debes cancelarla antes de solicitar este apoyo
  5. Si no tienes empleo formal, no debes tener meses disponibles del Fondo de Protección de Pagos (Seguro de Desempleo)
  6. Haber transcurrido al menos un año desde la conversión de tu crédito de VSM a pesos (programa Responsabilidad Compartida)

Pasos para solicitarlo

  1. En línea: Ingresa a Mi Cuenta Infonavit , ve a “Mi Crédito” y selecciona “Solicitud de reestructura”
  2. Presencialmente: Acude a tu Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano con:
  • Número de crédito o NSS
  • Identificación oficial vigente con fotografía
  • Recibo de luz del inmueble (máximo 3 meses de antigüedad)

Se debe considerar que al concluir los 12 meses de apoyo, tu mensualidad regresará a las condiciones originales del contrato.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados