Conoce los 4 requisitos para evitar pagarle al SAT impuestos por vender una casa
Aunque la venta de una casa puede generar el pago del ISR, hay casos en los que los vendedores pueden librarse de este tributo, pero hay ciertas condiciones para poderlo exentar

MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT), se encarga de cobrar impuestos por ciertos ingresos de los mexicanos, como la venta de una casa que puede generar el conocido Impuesto sobre la Renta (ISR).
Aunque la venta de una casa puede generar el pago del ISR, hay casos en los que los vendedores pueden librarse de este tributo, pero hay ciertas condiciones para poderlo exentar.
¿Qué es el ISR?
Según el Servicio de Administración Tributaria, el ISR se aplica a ingresos como salarios, rentas, premios, venta de bienes, entre otros. No obstante, existen exenciones, como en el caso de herencias o donaciones, y también en la venta de la casa habitación.
Al vender una casa, indica Inmuebles24, el vendedor puede enfrentar una tasa de ISR de hasta el 35% sobre la ganancia obtenida. Normalmente, el notario retiene este impuesto al momento de la escrituración.
La buena noticia es que se puede exentar este pago o deducir gastos para disminuir la base imponible.
Requisitos para exentar el ISR en la venta de tu casa
La Ley del ISR permite la exención total del impuesto si se cumplen las siguientes condiciones:
- La propiedad vendida es tu casa habitación, lo que se acredita con documentos
- No has vendido otra casa en los últimos 3 años
- El valor de la venta no supera las 700,000 Unidades de Inversión (UDIS), que equivalen a cerca de 4.5 millones de pesos
- El inmueble tiene uso de suelo habitacional, no puede ser solo terreno
Documentos que respaldan que es tu casa habitación:
- Comprobantes de servicios (luz, teléfono fijo) a nombre del vendedor o familiares directos
- Estados de cuenta bancarios o de tiendas departamentales con la dirección del inmueble
- Credencial del INE con la misma dirección
En general, se recomienda contar con comprobantes de 2 a 6 meses previos a la venta
Si la vivienda se compró mediante el crédito Infonavit, consulta tu estado de cuenta en Mi Cuenta Infonavit para respaldar la titularidad
¿No cumples con la exención? Puedes deducir gastos
Si superas el límite de las 700,000 UDIS o la propiedad no es tu casa habitación, aún puedes reducir el ISR al deducir los siguientes conceptos, siempre con facturas válidas:
- Costo comprobado de adquisición: Escritura y factura del notario (CFDI). Esencial si compraste antes de abril de 2014
- Mejoras y ampliaciones: Con facturas y, de ser posible, aviso de terminación de obra o avalúo, aunque solo se considera el 80% en este último caso
- Gastos notariales: Factura del notario por la venta
- Comisiones inmobiliarias: Solo si cuentas con factura del corredor o agente
Obligaciones adicionales
Aunque se exente el ISR, se debe declarar la operación en la declaración anual si superas ciertos límites
Si eres residente en el extranjero, al vender una propiedad en México pagarás el Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR), que es del 35% sobre la ganancia y una retención del 3% del valor total de la venta
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“¡YO NO LES DEBO NI UN PESO!”: Ricardo Salinas Pliego responde al SAT y explica su “verdad” tras acusaciones de Morena
Adán Augusto, ¿es ganadero? Revela que gana 24 millones de pesos al año por ganadería y los reporta ante el SAT
¿Qué pasa si hago un depósito bancario de 15 mil pesos o más? Esto podría representar problemas ante el SAT
SAT y Sheinbaum quieren subir los recargos de los adeudos de impuestos para 2026, lo que significa que Ricardo Salinas Pliego deberá pagar mucho más si sigue sin pagar lo que debe