Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Infonavit

Usa tu crédito Infonavit para pagar tu hipoteca bancaria y ahorra

El Instituto cuenta con la opción Crédito Pago en Pasivos, con la que la deuda bancaria se transfiere al Infonavit y con esto se ahorran intereses, se reduce la mensualidad e incluso se puede terminar de pagar más rápido

Usa tu crédito Infonavit para pagar tu hipoteca bancaria y ahorra

MÉXICO.- Algunas personas, por diversos motivos, pudieron tramitar un crédito hipotecario con un banco, lo que puede resultar más caro que con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

El Instituto cuenta con la opción Crédito Pago en Pasivos, con la que la deuda bancaria se transfiere al Infonavit y con esto se ahorran intereses, se reduce la mensualidad e incluso se puede terminar de pagar más rápido.

Las ventajas de esta opción de Infonavit

  1. Con el Crédito Pago de Pasivos del Infonavit obtienes:
  2. Tasa de interés fija, que va desde 3.50% hasta 10.45%, dependiendo de tu nivel de ingresos
  3. Pagos mensuales fijos, sin aumentos anuales
  4. Aportaciones de tu empleador (5% de tu salario) se aplican directamente al capital de tu deuda, ayudándote a liquidarla antes
  5. Sin penalizaciones por pagos anticipados o liquidación total
  6. Acceso a Soluciones de Pago en caso de dificultades económicas
  7. Sin cuotas de administración ni gastos financieros u operativos

Las opciones que tienes, según tu situación

1. Pago de pasivos con garantía hipotecaria

  • Ideal si el saldo de tu Subcuenta de Vivienda es menor que tu deuda bancaria
  • Monto del crédito: de 10,318 a 2,830,672 pesos
  • Plazo: de 1 a 30 años

2. Pago de pasivos con garantía del Saldo de tu Subcuenta de Vivienda

  • Aplica si el saldo de tu Subcuenta supera tu deuda bancaria
  • Monto único del crédito: 10,318 pesos, que se suma a tu Subcuenta para liquidar al banco
  • Plazo: Sujeto al mismo límite de edad (70 años hombres / 75 mujeres)

Para saber si esta opción aplica para ti, es necesario que ingreses a Mi Cuenta Infonavit, donde podrás verificar tu elegibilidad para este programa.

Si aún no estás registrado, solo necesitas:

  1. Correo electrónico
  2. Número de Seguridad Social
  3. CURP
  4. RFC

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados