Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Infonavit

Infonavit está rematando casas a través de inmobiliarias: Cómo encontrarlas, qué pasos seguir y qué precauciones tomar antes de iniciar el trámite

El Infonavit ofrece a los trabajadores la oportunidad de comprar casas recuperadas o rematadas a precios accesibles.

Infonavit está rematando casas a través de inmobiliarias: Cómo encontrarlas, qué pasos seguir y qué precauciones tomar antes de iniciar el trámite

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) puso en marcha la venta de casas recuperadas o rematadas, con el fin de ofrecer opciones más accesibles a quienes buscan adquirir una vivienda.

De acuerdo con información publicada por El Universal, estas propiedades no se venden directamente por el instituto, sino que se comercializan a través de inmobiliarias, desarrolladoras, portales especializados y, en algunos casos, mediante subastas oficiales.

El objetivo de este esquema es dar una segunda vida a viviendas recuperadas y permitir que más trabajadores accedan a un patrimonio con respaldo formal y seguro.

¿Dónde se pueden encontrar las casas en remate del Infonavit?

Las propiedades disponibles se pueden localizar en distintos canales oficiales y autorizados:

  • Inmobiliarias y desarrolladoras: Estas empresas rehabilitan las viviendas recuperadas y las ponen a la venta. Los interesados pueden acudir directamente a ellas o buscarlas en portales especializados.
  • Portales inmobiliarios: Algunos sitios web incluyen filtros con opciones como “casas recuperadas del Infonavit” o “viviendas Infonavit”, lo que facilita la búsqueda.
  • Centros de Servicio Infonavit (CESI): En estas oficinas se puede consultar el catálogo actualizado de propiedades disponibles y recibir orientación personalizada.
  • Subastas oficiales: El instituto también organiza eventos en los que se venden lotes de viviendas con descuentos importantes, accesibles a quienes cumplen con los requisitos establecidos.

Te puede interesar: Remate de casas Infonavit: ¿Dónde ver la lista de precios de octubre?

¿Cómo consultar las casas en remate del Infonavit?

Para conocer las viviendas que el Infonavit pone a disposición mediante su programa de recuperación, es fundamental saber que el instituto no realiza la venta de forma directa al público. En cambio, las operaciones se gestionan a través de empresas e intermediarios autorizados.

Si deseas revisar las opciones disponibles, puedes seguir los siguientes pasos:

  • Acude al Infonavit o comunícate a Infonatel: En estos canales puedes solicitar información actualizada sobre el catálogo de propiedades recuperadas.
  • Explora portales inmobiliarios: Algunos sitios web especializados permiten filtrar resultados bajo las categorías “Casas Infonavit” o “viviendas recuperadas”.
  • Consulta con inmobiliarias o desarrolladoras autorizadas: Pregunta por las propiedades que forman parte del programa de regeneración comunitaria, ya que no todas las empresas participan en él.
  • Revisa tu crédito disponible: Antes de iniciar un trámite, confirma que tu crédito Infonavit esté vigente y verifica el monto que puedes utilizar para la compra.
Mantenerse informado, verificar la legalidad del proceso y utilizar los canales oficiales son pasos esenciales para aprovechar esta oportunidad sin riesgos.

Te puede interesar: ¿Infonavit depositará casi 70 000 pesos? Los derechohabientes que cumplan TODOS estos requisitos pondrán acceder a este financiamiento

¿Cómo se compran las casas recuperadas del Infonavit?

El proceso para adquirir una vivienda recuperada sigue varios pasos. Es importante cumplir con cada uno para evitar problemas legales o financieros:

  1. Verifica tu crédito disponible: Ingresa a la plataforma Mi Cuenta Infonavit para confirmar el monto que puedes usar y obtener tu precalificación.
  2. Revisa el estado legal y físico del inmueble: Antes de comprar, asegúrate de conocer las condiciones del inmueble. Un asesor puede orientarte sobre si la propiedad es apta para comprarla con crédito Infonavit.
  3. Contacta al vendedor autorizado: Si la casa se ofrece por medio de una inmobiliaria o desarrolladora, realiza el trámite directamente con ellos. En caso de tratarse de una subasta, deberás seguir las reglas publicadas por el Infonavit.
  4. Inicia el trámite de adquisición: Una vez elegida la vivienda y aclaradas las dudas, procede a solicitar el crédito o financiamiento correspondiente para concretar la compra.

Recomendaciones antes de comprar

Antes de dar cualquier paso, considera lo siguiente:

  • Verifica la autenticidad de los intermediarios. Consulta en los canales oficiales del Infonavit que la inmobiliaria o desarrolladora esté autorizada.
  • No entregues dinero sin contrato. Toda transacción debe realizarse de forma formal y con comprobantes.
  • Consulta la ubicación. La disponibilidad de viviendas varía por localidad, por lo que conviene revisar constantemente los listados oficiales.

Te puede interesar: ¿Puedes perder tus ahorros del Infonavit? Aprovecha tu dinero al máximo

Una alternativa para quienes buscan casa a bajo precio

El programa de venta de casas recuperadas del Infonavit representa una alternativa viable para quienes buscan vivienda a precios más bajos y con respaldo institucional.

Mantenerse informado, verificar la legalidad del proceso y utilizar los canales oficiales son pasos esenciales para aprovechar esta oportunidad sin riesgos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados